El negocio privado de la dirigencia del SME y el choque con el gobierno
Las bases deben organizarse, imponerse y recuperar lo que les pertenece, para reencaminar la ruta.
Las bases deben organizarse, imponerse y recuperar lo que les pertenece, para reencaminar la ruta.
Desde hace años atrás los profesores han llamado al diálogo para exigir aumento salarial y formas dignas de trabajo. Hablamos no solo de profesores del Colegio de Ciencias y Humanidades, sino también de preparatorias y facultades.
En el SUTIEMS tenemos que preparar la huelga fortaleciendo los lazos solidarios con el movimiento sindical y la actual oleada de huelgas.
Hay obreros que dicen que esta lucha convierte a Matamoros nuevamente en heroica
La lucha en Matamoros no ha terminado. Si bien la oleada de las primeras huelgas maquiladoras finalizó, este miércoles 27 de febrero los obreros de Agroquímicas y Equipos SA de CV decidieron dejar de trabajar pues también ahí ya se cansaron. Con esta son 9 empresas en paro o huelga en estos momentos.
Este poderoso e inspirador movimiento ha trastocado fuertes intereses políticos y económicos.
La huelga de las maquiladoras en Matamoros es todo un suceso inspirador para todos los trabajadores del país y del mundo.
Se ha abierto un nuevo periodo en la lucha sindical. Hay fisuras en la estructura burocrática y se impulsa la creación de nuevos sindicatos mientras en la base vemos un claro fermento de lucha. En este contexto se abren grandes posibilidades para luchar por nuestras reivindicaciones inmediatas y restituir derechos perdidos.
Los obreros de la maquiladora Bright Finishing, donde actúa el sindicato de charro Mendoza, entraron en lucha y a las afueras de la empresa fueron reprimidos por la Policía Estatal.
La lucha inmediata será por democracia sindical, romper el control charro y reivindicaciones económicas tras décadas de colapso del poder adquisitivo. En el camino habrán posibilidades para unificar luchas y crear nuevas organizaciones democráticas de los trabajadores.