Últimos artículos
Chiapas: La lucha estudiantil en la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria Turno Vespertino
La Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria del Estado Turno Vespertino institución formadora de docentes que contribuye a la transformación social en función a la diversidad cultural con una visión inclusiva, presenta una problemática que nos afecta como base y futuros profesionistas, para contextualizar sobre nuestra situación en este documento presentaremos los sucesos que han transcurrido y las barreras con las que nos hemos topado desde el inicio de nuestro movimiento estudiantil.
Venezuela: rescatemos las banderas del socialismo, continuemos el legado revolucionario
Días pasados en cadena nacional, el presidente Nicolás Maduro hizo referencia a la reciente alianza constituida por partidos y movimientos de izquierda que encabezan el Partido Patria para Todos (PPT), el Partido Comunista de Venezuela (PCV), Izquierda Unida y Lucha de Clases -Corriente Marxista Internacional- afirmando que la única Alternativa Popular Revolucionaria era la unidad.
La Izquierda Socialista 23: A 80 años del asesinato de León Trotsky
El 20 de agosto de 1940 un piolet rompería atravesaría el cráneo de León Trotsky, una de las cabezas más brillantes, uno de los más grandes revolucionarios del proletariado. Su vida terminaría definitivamente el día 21, parecería que los estalinistas habían logrado su cometido. Los seres humanos somos muy frágiles y nuestras vidas pueden acabar de un momento a otro pero no es posible matar una idea a la cual le ha llegado su hora.
120 años del nacimiento de Regeneración: periódico de combate y promotor del socialismo
Regeneración es uno de los periódicos más influyentes de la historia del movimiento revolucionario de nuestro país. Muchos de los que encabezaron la revolución de 1910 a 1917 estuvieron vinculados a éste de alguna forma o fueron sus lectores. Sus escritos animaron a la lucha obrera en las míticas huelgas de Cananea y Río Blanco. Se ha dicho que los magonistas son los precursores de la revolución mexicana, eso es una verdad pero incompleta. Ellos quisieron llevar adelante la revolución más radical pero fueron derrotados. Aun con ello su legado se mantiene y dentro de él el papel que jugó la prensa revolucionaria: Regeneración.
Los límites posmodernos de las ideas de Foucault: Una crítica marxista
Michel Foucault fue un destacado filósofo francés del llamado postestructuralismo. Ha tenido gran influencia dentro de la corriente posmoderna de izquierdas, entre la izquierda académica y entre los activistas de diversos movimientos como el feminismo, anarquismo y neozapatismo. Muchos activistas lo ven como un complemento e incluso alternativa al marxismo.
El caso Lozoya: retrato de la corrupción en México
Durante años sabíamos que la corrupción carcomía las entrañas del país, los compadrazgos, el amiguismo, el pago de favores y un sinfín de formas en las que conocemos la corrupción y que van de la mano de los gobiernos que ponen por encima los intereses de los poseedores en contra de los intereses de la gran mayoría de trabajadores en el país.
