• ¿Qué somos?
  • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
  • Corriente Marxista Internacional
  • In Defence of Marxism
sábado, febrero 27, 2021
Izquierda Socialista
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
Izquierda Socialista
No Result
View All Result

Las clases en línea en la Facultad de Psicología – UNAM en tiempos de Covid

Por Estudiantes de la Facultad
junio 13, 2020
Reading Time:5min read
0
A A
0
Las clases en línea en la Facultad de Psicología – UNAM en tiempos de Covid
0
Compartidas
12
Vistas

Después de un largo periodo de lucha y resistencia por parte de la ASMOFP (Asamblea de Mujeres Organizadas de la Facultad de Psicología) para garantizar la seguridad de las estudiantes y con el fin de visibilizar, sensibilizar, prevenir y responder al problema estructural de la violencia contra las mujeres en la Facultad de Psicología UNAM; se hicieron entrega de las instalaciones el 22 de mayo del año en curso. El paro de actividades organizado por este grupo duró alrededor de 3 meses y 17 días en los cuales la asamblea se mantuvo en contacto con la comunidad y estableció mesas de dialogo con el H. Consejo Técnico de manera remota, dichas reuniones fueron trasmitidas para la comunidad estudiantil.

Unos días después de la entrega oficial de las instalaciones, alumnos y profesores comenzaron a ponerse en contacto para establecer los tiempos y la manera en la que se llevaría a cabo la recuperación del semestre. Pero cabe mencionar que esto se realizó debido a que previamente a la entrega de las instalaciones y que la ASMOFP anunciará el levantamiento del paro al igual que el cumplimiento completo de las exigencias estipuladas en el pliego petitorio realizado por la asamblea separatista, ya existía un calendario “tentativo” de inicio de semestre. Dicho calendario consistía en retomar clases el día lunes 25 de mayo y concluir el semestre el día 21 de agosto, teniendo 12 semanas para concluir el semestre y empezar el nuevo semestre para el mes de septiembre. La directora interina, Emilia Lucio, emitió un comunicado poco después informando de cuál sería el procedimiento para retomar las actividades académicas siguiendo la nueva normatividad derivadas de la contingencia y reiterando la necesidad de quedarse en casa y no salir.

¿Qué es el H. Consejo Técnico de la facultad de Psicología? es una instancia conformada por profesores y estudiantes encargados de representar a todos los alumnos de la facultad de Psicología; el consejo tomó la decisión de proponer un calendario para recuperar el semestre 2020-2 sometiendo el mismo a una votación y siendo aprobado después. El alumnado representante de la facultad presentó propuestas para la recuperación del semestre, pero estas fueron descartadas posteriormente.

La comunidad mostró un evidente descontento después de haberse enterado de cuáles serían las condiciones en las que estarían trabajando para recuperar las clases, ya que considera que los directivos se preocuparon más por recuperar los meses de trabajo y no consideraron el contexto en el que los estudiantes de la Facultad de Psicología estaban envueltos. Para poder cumplir con las exigencias de los alumnos, de considerar las condiciones de todos y cada uno de los estudiantes optaron por realizar un cuestionario que enviaron a cada estudiante para que pudiera responderlo y fue contestado por una parte de la población, la otra parte que por la contingencia se ve afectada y no le es posible conectarse a una red de internet por factores ajenos a él o ella.

Aunado a esto, la facultad ofreció la posibilidad de dar de baja una o varias materias e incluso darse de baja temporalmente para que la comunidad no se viera afectada, pero la comunidad continua en su descontento y me gustaría que lo analizáramos de esta manera: Como alumno de X semestre tengo la oportunidad de dar de baja materias que considere no pueda realizar durante esta contingencia, estas materias no serán olvidadas sino que se considerara simplemente como no cursada y tendría que cursarla en siguientes semestres en las modalidades de recursamiento, intensivos o extraordinarios. Durante los periodos ordinarios se nos permite meter un solo recursamiento y 2 intensivos (no tengo la información de cuantos extraordinarios está permitido hacer por semestre). Los intensivos siempre son en vacaciones, así que se podría decir que “no afecta” el rendimiento escolar, pero los recursamientos se llevan con las materias ordinarias al igual que los extraordinarios, lo que se convierte en una carga extra y mucho más desgaste físico, mental y emocional.

Ahora me gustaría abrir un espacio de reflexión ¿Son estas las condiciones adecuadas para realizar un semestre y obtener los conocimientos adecuados para ser aplicados? Nos encontramos en una situación crítica, los olas de contagio cada vez son más peligrosas y como comunidad nos vemos obligados a adaptarnos a un calendario y forma de trabajo que no se tiene formalmente un plan de trabajo para implementarlo ante la comunidad, además de que en el proceso se nos menciona que «Seguir estudiando a pesar de la contingencia es un compromiso universitario» entonces si no tengo las posibilidades de continuar en la modalidad ¿Estaría faltando a mi compromiso con la universidad y para con la sociedad? ¿O es más bien una propuesta que se inclina hacia aquellos que tienen los recursos para hacerlo? ¿Estamos realmente preparados? Porque incluso no se toma en cuenta la estabilidad emocional de los universitarios, ofrecieron un apoyo vía telefónica pero estos recursos están saturados ya que no solo atienden a la comunidad estudiantil, sino que también al público en general.

Por ello hago énfasis en que las autoridades de la facultad dejaron de lado lo más importante, conocer el cómo se encuentran los alumnos antes esta crisis sanitaria, tengo claro que lo intentaron, se pusieron en contacto por los medios de los que ellos disponían, pero ¿No hubiera sido más efectivo esperar a que la situación se estabilizara un poco para poder considerar un regreso a las clases? Muchos alumnos se encuentran bajo estados de estrés, ansiedad y depresión por la situación y no solo por el hecho de que exista la enfermedad o los más de dos meses de confinamiento, sino que muchos tienen ya amigos o familiares contagiados e incluso fallecidos, se ve totalmente afectada la salud mental de los alumnos, como ya lo ha mencionado la OMS se vienen una fuerte ola de trastornos mentales ocasionados por el confinamiento a causa del virus Covid-19.
Se han optado por nuevas prácticas de enseñanza y aprendizaje para recuperar el semestre buscando adaptarse ante esta crisis de salud mundial, utilizando las plataformas digitales de la facultad, plataformas de comunicación como lo es zoom, grupos de Facebook entre otros, pero ¿Se tomó en cuenta que la mayoría de los profesores activos tienen poco o nada de conocimiento en plataformas digitales? No hay una capacitación óptima para brindar conocimientos adecuados ¿Realmente las clases en línea serán de calidad? ¿Se obtendrán aprendizajes significativos nos permitirán desarrollarnos como profesionales de la salud en un futuro?, las únicas opciones que nos dan es darnos de baja o continuar con nuestros estudios académicos, pero, como ya mencioné reiteradamente, no es suficiente.

Debemos hacer una exigencia a las autoridades, no es posible que no tomen en cuenta las condiciones de alumnos y profesores para las clases en línea, las autoridades de la UNAM han estado haciendo caso omiso a las demandas de los estudiantes. En las denuncias por acoso y agresión sexual no han cumplido ningún pliego petitorio, la cuarentena hizo merma en la organización estudiantil, sin embargo, no vamos a permitir que esto siga sucediendo.

Tenemos que organizarnos para exigir la democratización de la universidad, que las decisiones se dejen de tomar por unos cuantos, lucharemos por una universidad democrática y libre de violencia.

Tags: Clases en líneaFacultad de PsicologíaMovimiento estudiantilUNAM

Relacionado

Sobre la toma del CCH Vallejo de la UNAM

Sobre la toma del CCH Vallejo de la UNAM

febrero 24, 2021
152
¿Cómo continuar la lucha en la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia del IPN?

¿Cómo continuar la lucha en la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia del IPN?

febrero 13, 2021
103
Estudiantes organizados toman la sede del Colegio de Bachilleres

Estudiantes organizados toman la sede del Colegio de Bachilleres

octubre 28, 2020
16
Perspectivas para el nuevo semestre de la UNAM

Perspectivas para el nuevo semestre de la UNAM

septiembre 30, 2020
15
Video: la lucha contra el recorte a la matrícula en la Escuela Normal de Chiapas

Video: la lucha contra el recorte a la matrícula en la Escuela Normal de Chiapas

septiembre 5, 2020
0
Chiapas: La lucha estudiantil en la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria Turno Vespertino

Chiapas: La lucha estudiantil en la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria Turno Vespertino

agosto 12, 2020
22
Leave Comment
Facebook Twitter Instagram Youtube Telegram

Únete a la lucha por el socialismo

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    No Result
    View All Result
    • Nacional
    • Internacional
    • Mujer
    • Juventud y Educación
    • Mundo Obrero
    • Teoría
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Corriente Marxista Internacional
      • Actividades

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    *By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.