Cuba: Carta en defensa del socialismo
Publicamos esta carta que Yunier Mena, integrante de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba, manda al diario Juventud Rebelde
Publicamos esta carta que Yunier Mena, integrante de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba, manda al diario Juventud Rebelde
El Sindicato de Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (STISSS) cuenta con larga trayectoria de lucha. Hoy está siendo atacado.
En las “Honduras” que habitamos la píldora anticonceptiva de emergencia (PAE) o píldora del día después, como es popularmente conocida, está prohibida y su uso es penado por ley
Los empresarios han desatado una lucha por tener el control del agua
Amparados en la obscuridad de la noche, en la madrugada del 28 de junio de 2009, centenares de militares entraron a la residencia presidencial y capturaron a José Manuel Zelaya Rosales, presidente legítimamente electo de Honduras. Aun vestido en pijama le enviaron a un exilio forzoso a Costa Rica.
Los militares han entrado en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) para de forma brutal reprimir a los estudiantes que protestaron contra el ilegitimo gobierno de Juan Orlando Hernández.
El lunes 24 de Junio de 2019 es una fecha para no olvidar; otra vez, los militares con todas sus fuerzas han levantado sus armas al pueblo y han disparado, por increíble que suene, dentro del campus universitario.
En Honduras no hay lugar en el que no se escuche el tradicional “Fuera JOH” esto como una exigencia inmediata ante la crisis que desangra al país pero, desde un punto de vista más objetivo: ¿realmente basta sólo con sacar a JOH?
La lucha se agudiza a un ritmo acelerado, en toda Honduras se vociferan los gritos de la clase oprimida por la emancipación del yugo del sistema.
En la actualidad, los dirigentes e intelectuales de la izquierda reformista fracasada no pueden brindar una respuesta científica a la bancarrota de sus gobiernos, y en cambio ahora intentan asustar con la inminente amenaza del fascismo a todo el regreso de la derecha.