• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
viernes, julio 1, 2022
Izquierda Socialista
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • Actividades
      • Izquierda Socialista
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • Actividades
      • Izquierda Socialista
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Izquierda Socialista
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Cuba: Carta en defensa del socialismo

Por La Izquierda Socialista
septiembre 18, 2019
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
A A
Cuba: Carta en defensa del socialismo

Publicamos esta carta que Yunier Mena, integrante de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba, manda al diario Juventud Rebelde de cara al programa de televisión: La Mesa Redonda, del pasado 13 de septiembre. En esta, el autor muestra una clara defensa de la revolución de cara a los peligros de medidas que pueden derivar en una restauración capitalista.

Estimado señor Antonio Romero,

Decano de la Facultad de Economía y Ciencias Empresariales de la Universidad de La Habana;

Estimado señor Yoerky Sánchez,

Director de Juventud Rebelde:

El objetivo de estas líneas es expresar una posición poco habitual en los medios nacionales a pesar de su existencia en numerosos cubanos a los cuales se nos debe el restablecimiento de la palabra comunismo en la recientemente aprobada Constitución de la República. Seré breve por razones de espacio. En la Mesa Redonda de ayer viernes 13 de septiembre, retransmitida hace unas horas, se trataron temas actuales y muy preocupantes de la actualidad nacional.

Antonio Romero, usted planteó allí, como respuesta al pedido de la dirección del país de pensar Cuba, la necesidad de liberar las fuerzas productivas. Usted debe saber, puesto que es economista, que eso nos llevaría al capitalismo o a un capitalismo con nombre de socialismo. ¿Usted sugiere que el capitalismo soluciona los problemas de Cuba? Es común que se asocie el capitalismo con rascacielos, automóviles y supermercados llenos de los más útiles e inútiles dispositivos. Es común que se pase por alto que la pobreza del África, los millones de muertos de las guerras mundiales y el desastre ecológico del planeta son obras del capitalismo. Este sistema no representa ya ninguna ventaja para la humanidad, y más que una solución a los problemas de Cuba es el origen de los problemas de Cuba.

En nuestro país hay dos sistemas en lucha. ¿Cuál vencerá? ¿Qué haremos para que venza el socialismo? El país no solo necesita riqueza, sino precisa producirla de forma socialista. El gran problema de Cuba es que estamos haciendo mal el socialismo. El socialismo posible no es un socialismo que por la tiranía de la civilización del capital o por la tiranía del capital en la civilización se somete a la propiedad privada, la burocratización y el grosero interés individual mercantil. Se trata de avanzar en sentido contrario. ¿Es ser creativo, como se pide y pondera, aplicar el modo de producción capitalista? ¿Qué creatividad hay en operar como ha operado el hombre en cientos de años, en repetir el egoísmo y subestimar las capacidades del humano para actuar conducido por la solidaridad y la razón?

Las claves del socialismo están en el encadenamiento de la propiedad social, la gestión de la propiedad social por los mismos trabajadores, la producción para la sociedad salvada del lucro y el crecimiento cultural. No debemos pensar como país, sino pensar como comunistas. Las soluciones diarias que se generan en la nación para afrontar los más disímiles asuntos nos alejan del mejor futuro y del mejor presente.

Señor Yoerky Sánchez, le confío estas palabras para que Juventud Rebelde las acoja en sus páginas y le propongo al diario de la juventud cubana que organice un debate sobre cómo hacer un socialismo posible más anticapitalista, radical, productivo e internacionalista para Cuba. Transformar el mundo, y no el comercio, es la tarea central. Ser creativos es ser revolucionarios, no burgueses. Es hora de profundizar la Revolución Cubana, hora de no ceder frente a la fuerza del imperialismo.

Yunier Mena

Militante de la Unión de Jóvenes Comunistas

Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas

14 de septiembre de 2019

2:55 a.m.

Temas: CubaSocialismo
Opina sobre el artículo

Recomendamos

Pensamiento marxista: la lucha de clases como motor de la Historia
Colaboraciones

Pensamiento marxista: la lucha de clases como motor de la Historia

junio 2, 2020
La revolución mexicana y el proceso de consolidación del Estado capitalista
Análisis

La revolución mexicana y el proceso de consolidación del Estado capitalista

noviembre 20, 2018
¿Qué es el bonapartismo?
Análisis

¿Qué es el bonapartismo?

mayo 15, 2019
Ecuador paro nacional: decenas de miles marchan en Quito y empiezan las tomas de gobernaciones
América del Sur

Ecuador paro nacional: decenas de miles marchan en Quito y empiezan las tomas de gobernaciones

junio 24, 2022
Izquierda Socialista

Sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram
    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • Actividades
        • Izquierda Socialista
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist