• ¿Qué somos?
  • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
  • Corriente Marxista Internacional
  • In Defence of Marxism
lunes, marzo 1, 2021
Izquierda Socialista
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
Izquierda Socialista
No Result
View All Result

Solidaridad desde México con El Salvador: contra el golpe de estado al Sindicato de Trabajadores del ISSS

Por La Izquierda Socialista
septiembre 12, 2019
Reading Time:3min read
0
A A
0
Solidaridad desde México con El Salvador: contra el golpe de estado al Sindicato de Trabajadores del ISSS
0
Compartidas
5
Vistas

El Sindicato de Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (STISSS) cuenta con larga trayectoria de lucha. Hoy está siendo atacado. El pasado 4 de septiembre el Ministerio de Trabajo, encabezado por Rolando Castro, declaró disuelta la junta directiva del sindicato, que había sido democráticamente electa en asamblea general en 2018. Esto se da después de una serie de maniobras como la realización de una supuesta asamblea, convocada a todas luces de forma ilegítima e ilegal. Ahora con el aval del actual gobierno se ha desalojado violentamente el local sindical. Se busca aplastar al sindicato combativo, apoyándose en la injerencia del Estado, para después avanzar en la privatización del sector salud.

El Secretario de organización y estadística del STISSS, Roberto Méndez, declaró para el diario Colatino que: “La idea es privatizar algunas áreas de la institución que generan bastante ganancia, las áreas de mantenimiento, lavandería, alimentación, vigilancia e incluso estudios de laboratorio”. Lo que se busca es perpetrar un ataque contra el conjunto del pueblo salvadoreño.

Debemos tener memoria histórica. Después de la Guerra Civil, los gobiernos de Arena, defendiendo los intereses de la oligarquía y los imperialistas, lanzaron una ofensiva en contra de las conquistas y derechos de los trabajadores. Eso significó un empobrecimiento mayor del pueblo, la violencia no terminó y la migración incluso creció más que durante la guerra, pues la gente huía del hambre. En esa ofensiva se privatizaron importantes industrias y ramos de éstas como en el caso de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), la Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL), las pensiones y la banca. Estas medidas, nada positivo trajeron para el pueblo trabajador.

Cuando la salud estuvo en la mira, el STISS se puso al frente de la lucha contra la privatización de este sector. Las marchas blancas fueron una gesta heroica que unificó al pueblo contra los ataques de la burguesía. En medio de esas importantes luchas surgieron organizaciones revolucionarias como el Bloque Popular Juvenil. Este movimiento derrotó la privatización de la salud y recuperó la confianza del pueblo salvadoreño en la nueva etapa de la lucha. Hoy se quiere borrar esa historia y hacer del STISS un sindicato maniatado de manos, controlado, eliminando su combatividad. Esto sería un antecedente muy malo que podría intentar aplicarse en el futuro próximo a otras organizaciones de los trabajadores. Así como las marchas blancas no fueron una lucha sólo del STISS hoy el ataque al STISS no es un ataque sólo contra este sindicato, es un ataque contra el pueblo salvadoreño.

Es fácil para un trabajador o un joven revolucionario en México identificarse con esta causa. Aquí el Estado en el pasado ha ingerido a lo interno de sindicatos como el Minero Metalúrgico y el Mexicano de Electricistas para buscar sustituirlos por sindicatos controlados. Su táctica fue forzar artificialmente un conflicto interno, dar apoyo a las oposiciones de derecha y luego lanzar ataques severos. En el caso del SME el ataque interno fue seguido de la disolución de la compañía eléctrica estatal del centro del país. Estos ataques se lanzaron por los gobiernos más reaccionarios y de derechas.

Lo que se necesita en El Salvador es invertir en el sector salud, mejorar la infraestructura y las condiciones laborales de los trabajadores. Nayib Bukele llegó al gobierno porque el pueblo quiere un cambio real y profundo, pero como ya lo demostró el FMLN en el gobierno, esto no se conseguirá haciendo concesiones a la burguesía y sin romper con los límites del capitalismo, que en El Salvador adquiere una forma decadente y barbárica. No hay caminos intermedios, o te pones del lado de los trabajadores o terminarás traicionándolos.

Desde México enviamos nuestra solidaridad al STISS, creemos necesaria la mayor unidad de los trabajadores en defensa de la democracia y la autonomía de los sindicatos frente al Estado. Rechazamos tajantemente a la nueva dirección que se quiere imponer y el reconocimiento de los dirigentes que fueron electos por la base del sindicato. Nos oponemos a la privatización de la salud y llamamos a luchar por una mayor inversión a este sector, reequipamiento y mejora de la infraestructura y condiciones laborales de sus trabajadores.

¡Nativa o extranjera, la misma clase obrera!

La Izquierda Socialista 

Juventudes Marxistas

 Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico

Tags: El Salvadorsinticato de Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro SocialSolidaridad Internacional

Relacionado

El Salvador: ¡A un mes de la huelga de hambre en Florenzi redoblemos la solidaridad!

El Salvador: ¡A un mes de la huelga de hambre en Florenzi redoblemos la solidaridad!

febrero 12, 2021
59
El Salvador: campaña de solidaridad con Obreras Florenzi ¿cómo ayudar?

El Salvador: campaña de solidaridad con Obreras Florenzi ¿cómo ayudar?

enero 22, 2021
25
Brasil: hacker amenaza a dirigente de Esquerda Marxista y su familia exigiendo la desactivación de la página de Instagram de Esquerda Marxista

Brasil: hacker amenaza a dirigente de Esquerda Marxista y su familia exigiendo la desactivación de la página de Instagram de Esquerda Marxista

septiembre 16, 2020
3
El Salvador: el Covid-19 y el régimen de Bukele

El Salvador: el Covid-19 y el régimen de Bukele

mayo 14, 2020
29
El Salvador: hambre, desesperación y caos, los resultados de la incapacidad del gobierno

El Salvador: hambre, desesperación y caos, los resultados de la incapacidad del gobierno

abril 1, 2020
5
El Salvador: la adquisición de nueva deuda ¿quién pagará?

El Salvador: la adquisición de nueva deuda ¿quién pagará?

marzo 30, 2020
20
Leave Comment
Facebook Twitter Instagram Youtube Telegram

Únete a la lucha por el socialismo

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    No Result
    View All Result
    • Nacional
    • Internacional
    • Mujer
    • Juventud y Educación
    • Mundo Obrero
    • Teoría
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Corriente Marxista Internacional
      • Actividades

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    *By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.