• ¿Qué somos?
  • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
  • Corriente Marxista Internacional
  • In Defence of Marxism
viernes, febrero 26, 2021
Izquierda Socialista
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
Izquierda Socialista
No Result
View All Result

No a la paz en Colombia, gana el sector más reaccionario

Por La Izquierda Socialista
octubre 4, 2016
Reading Time:4min read
0
A A
0
0
Compartidas
10
Vistas

Escrito por: Rubén Rivera14555728_10211105295577123_1795392004_n

En nuestro anterior artículo “los acuerdos de paz en Colombia, límites y desafíos” apuntábamos:

“El carácter abiertamente genocida de la burguesía colombiana ha sido la verdadera razón de la prolongación del conflicto que en sucesivas ocasiones ha frustrado posibles acuerdos de paz. (…)Por supuesto uno de los más emblemáticos representantes de esta burguesía genocida es el propio Álvaro Uribe Vélez, el cual aún en el marco de la firma de los acuerdos de paz, compara a las FARC con el estado islámico y proclama la necesidad de su aniquilación total (http://www.latercera.com/noticia/mundo/2016/09/678-698220-9)”

Sin lugar a dudas ha sido este sector reaccionario y retrograda el cual, en base a un intenso chantaje y empleando todos los medios de coerción posibles, ha logrado un pequeño pero definitivo triunfo en contra de los acuerdos de paz. El cual ya no será posible bajo los actuales términos, en consecuencia el presidente Santos ha llamado a la extrema derecha a dialogar para que le presenten los términos bajo los cuales estarían de acuerdo en una posible paz.

Ya sabemos lo que proponen, como señalábamos en el pasado artículo “ aniquilación total”. Hay diversos motivo para ello, entre los cuales podemos mencionar: uno de los factores más importantes que se ha generado luego de décadas de enfrentamientos es el poder de los caciques locales, terratenientes, narcos y toda calaña de mafiosos que controlan territorios, vida y destino de pueblos enteros; el estado de anarquía producto de la guerra les ha permitido progresar y conseguir poder político, otra vez Pablo Escobar y su versión civil, Álvaro Uribe son el ejemplo emblemático, una paz para ellos significaría un paso más hacia la ilegalización plena de sus actividades paramilitares y, por lo tanto, pondría en riesgo no tanto su riqueza actual sino la gallina de los huevos de oro. Su discurso ha logrado arrastrar a las capas más atrasadas y empobrecidas de la población, porque lo dice el patrón.

A este discurso reaccionario se suma la incapacidad de las propias FARC para hacer explicar qué utilidad tendría para las amplias masas populares la firma de los acuerdos, en general la campaña por el sí fue una actividad gubernamental, la cual, visto el enorme abstencionismo, no generó en la población colombiana la sensación de que participar en el plebiscito sirviera de algo.

La mayoría consideraban que la paz era una buena idea (los sondeos daban a favor de la paz un 60%), pero no se logró hacer creer a esa mayoría que votar tuviera algún sentido (la abstención fue del 63%).

A partir de ahora la burguesía más reaccionaria impondrá nuevas condiciones aún más ominosas a las FARC, las cuales a la larga se verán obligadas a cumplirlas, se incrementarán los ataques de las envalentonadas fuerzas irregulares a las zonas bajo control guerrillero, en suma se abre un periodo de sabotaje abierto a dicho proceso, que se suma a la última fase del gobierno de Santos, lo cual disminuirá aún más su capacidad de maniobra.

Es probable que los sectores más reaccionarios jueguen con el tiempo para así dejar que sea un presidente abiertamente proclive hacia ellos el que le de la estocada final a las FARC.

Sin duda, indigna la situación actual, más aún si recordamos a los decenas de miles de combatientes que han desaparecido en territorio colombiano luchando con las armas en la mano por una trasformación social, no obstante reiteramos que esto sólo es consecuencia del callejón sin salida al que estaba llevando el guerrillerismo.

Debemos denunciar a la burguesía reaccionaria colombiana como la principal responsable del fracaso de este intento y luchar porque ésta pague las consecuencias políticas del mismo. No obstante no hay que hacerse muchas ilusiones, las nuevas condiciones serán más difíciles y solamente la reorganización de la izquierda sobre los movimientos de masas urbanos y las organizaciones campesinas auténticas, permitirá un nuevo escenario de lucha de clases.

En este contexto la formación de una fuerte tendencia marxista basada en las organizacione de masas esta llamada a jugar un papel clave.

Tags: Acuerdos de pazColombiaFARC

Relacionado

Colombia: la trágica farsa de Duque y Uribe y la necesidad de una dirección revolucionaria

Colombia: la trágica farsa de Duque y Uribe y la necesidad de una dirección revolucionaria

octubre 22, 2020
6
El Bogotazo: la ira popular. Aprendizajes para nuestro presente

El Bogotazo: la ira popular. Aprendizajes para nuestro presente

abril 9, 2020
9
Colombia: resistencia a un ensayo de dictadura. ¡Paro Cívico Nacional!

Colombia: resistencia a un ensayo de dictadura. ¡Paro Cívico Nacional!

noviembre 21, 2019
1
Colombia: ante el paro nacional. El pueblo indígena se enfrenta al gobierno y el apoyo obrero es necesario

Colombia: ante el paro nacional. El pueblo indígena se enfrenta al gobierno y el apoyo obrero es necesario

abril 25, 2019
2
Colombia: el estudiantado toma las calles

Colombia: el estudiantado toma las calles

octubre 17, 2018
1
Elecciones presidenciales en Colombia: ¿Qué significa la victoria del reaccionario Iván Duque?

Elecciones presidenciales en Colombia: ¿Qué significa la victoria del reaccionario Iván Duque?

junio 25, 2018
2
Leave Comment
Facebook Twitter Instagram Youtube Telegram

Únete a la lucha por el socialismo

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    No Result
    View All Result
    • Nacional
    • Internacional
    • Mujer
    • Juventud y Educación
    • Mundo Obrero
    • Teoría
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Corriente Marxista Internacional
      • Actividades

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    *By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.