Últimos artículos
[Video] Omar García nos habla sobre la campaña de firmas para el juicio a los expresidentes
Entrevistamos a Omar García, participante activo del movimiento estudiantil en la Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa Guerrero durante la desaparición de los 43 estudiantes durante la noche de Iguala en septiembre de 2014 y actualmente promotor activo de la campaña de firmas.
Estados Unidos: TikTok y Trump – ¿Seguridad nacional para qué clase?
El reciente crecimiento económico de China constituye un gran desafío al dominio del capitalismo estadounidense. Como resultado, la hostilidad hacia China es ahora una prioridad de ambos partidos de la clase dominante estadounidense. Además de las crecientes tensiones militares y de la contienda imperialista sobre países de África y otros lugares, esto se ha expresado recientemente en la relación entre los sectores tecnológicos de Estados Unidos y China, con el apoyo de sus respectivos gobiernos.
Segundo informe de AMLO ¿hay otros datos?
El tema principal del discurso presentado en el segundo informe fue la corrupción, que según el presidente; es la causa de la desigualdad entre los mexicanos. López Obrador ha reiterado que producto del combate a la corrupción se han recuperado al erario alrededor de 540 mil millones de pesos, una cantidad significativa. No obstante, esto apenas representa un 2% del PIB y de hecho si, como señala, ya no existe corrupción, ello significaría que no se volverá a presentar una recuperación de sumas semejantes.
¿Qué programa debería defender la Alternativa Popular Revolucionaria?
Ha llegado el momento de que los históricamente oprimidos levantemos nuestras voces para retomar y alcanzar mayores derechos y conquistas. ¡Ya no podemos permitir más retrocesos! ¡Solo alcanzaremos un mejor mañana si hoy luchamos por la defensa de nuestros intereses! La Alternativa Popular Revolucionaria debe erigirse como el instrumento político necesario para organizarnos, cohesionarnos y coordinarnos en función de la necesaria e impostergable lucha por nuestra dignidad, por y hacia el poder popular, como única garantía real de emancipación y victoria.
Morena: elecciones y democracia interna
No debemos olvidar que Morena está posicionado como el partido político con mayor fuerza en nuestro país, resultado principalmente del enojo popular en contra de los partidos tradicionales como el PRI y el PAN y sus partido satélites (PRD, PVEM y MC) quienes hoy están derrotados y que difícilmente van a recuperarse como opción política después de comprobarse la escandalosa red de corrupción que se armó en el sexenio del priista Peña Nieto para impulsar el pacto por México y sus reformas estructurales, además de la demostrada alianza narco-gobierno del PAN durante el sexenio de Calderón y García Luna, ahora enfrentando un proceso judicial en EEUU.
Hay que enjuiciar a los presidentes, firmar y fortalecer la organización popular
Corrupción, privatizaciones, medidas entreguistas al gran capital, saqueo y explotación, arrebato de tierras y viviendas, cierre de fábricas, fraudes electorales, represión sistemática, represión masiva, desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, crímenes e impunidad, Digna Ochoa, ABC, Acteal, Atenco, Pasta de Conchos, El […]
