Últimos artículos
Las vacunas contra el SARS-CoV-2: una esperanza ¿para todos?
Los resultados de esos esfuerzos indican que no solo una, sino varias vacunas han resultado exitosas en diferentes etapas de su desarrollo y que muy probablemente contemos con alguna vacuna para finales de este año o para inicios del 2021. Sin embargo, el escenario puede no ser tan alentador cuando se habla de los costos y la distribución de la o las vacunas, lo que puede limitar su disponibilidad para una buena parte de la población.
Venezuela: ¡Basta de persecución y amedrentamiento contra la compañera Isabel Granado! ¡La tierra es de quien la trabaja!
La compañera Isabel Granado es dirigente del consejo campesino la mano poderosa de Dios, integrado por más de 300 familias, que actualmente ocupan y trabajan la tierra en el predio El Trompillo. Desde hace meses, en este predio se ha buscado implantar un falso positivo que permita devolver las tierras al terrateniente que por años las ocupó y mantuvo ociosas.
Perspectivas para el nuevo semestre de la UNAM
Un regreso a actividades académicas presencial —y sin movilización política, claro está— es probablemente lo que más quiere Rectoría, pues las constantes y continuas fallas y caídas del sistema de registros, inscripciones y reinscripciones a distancia de la Universidad, son prueba de la muy limitada capacidad —o ya de plano de la incapacidad— de sostener por un tiempo prolongado actividades académicas y el seguimiento de cientos de miles de estudiantes.
UAEH: entre la corrupción y el impacto de la pandemia del Covid-19
La reciente pandemia ha demostrado de manera contundente la desigualdad socioeconómica y las muchas deficiencias que la educación en nuestro país tiene, producto de ello muchos compañeros han tenido que dejar sus estudios ya sea por la falta de las herramientas necesarias para llevar a cabo su semestre en línea o porque al tener que apoyar a la economía familiar, se ven obligados a tomar trabajos muy mal remunerados y pesados, situaciones que no les permiten desarrollar su semestre.
Mitin virtual: La pandemia del Covid 19 evidencia la desigualdad en el terreno educativo
El pasado 24 de septiembre se llevó acabo un mitin virtual impulsado por las Juventudes Marxistas, agrupación juvenil impulsado por la Izquierda Socialista, participaron 10 estudiantes de 8 instituciones de educación
La brecha de la desigualdad económica y educativa
Participación de la estudiante del Tecnológico Nacional de México en el mitin virtual en defensa de la educación pública realizado el pasado 24 de octubre.
