Últimos artículos
La segunda ola de COVID-19 en Europa: una negligencia capitalista criminal
Una segunda ola de COVID-19 está haciendo estragos en Europa. Esto no fue inevitable, sino una consecuencia mortal de los gobiernos que priorizaron la riqueza de los capitalistas sobre la salud de la población. Nosotros decimos: ¡que paguen los patrones para proteger las vidas y los medios de vida! Para luchar contra el virus, ¡abolir el capitalismo!
Los otros movimientos del 68: el mayo rojo francés
El año de 1968 fue un año que tomó por sorpresa al mundo entero. Fue un año cuyos acontecimientos dieron como resultado múltiples posibles situaciones revolucionarias que al final, desafortunadamente cayeron al saco roto. En esa época, el mundo fue testigo del inminente final del apogeo del capitalismo estatista de la posguerra, marco dentro del cual surgieron varios movimientos masivos que tuvieron un enorme potencial revolucionario, que sin embargo no capitalizaron debido a la parálisis total de los partidos y organizaciones de izquierda.
Periodistas asesinados en México
Nuestro país se ha convertido en uno de los peores lugares para hacer periodismo. Decenas de periodistas han sido asesinados, desaparecidos y amenazados de muerte, sin dejar de lado las agresiones que sufren en su actuar cotidiano. En la mayoría de los casos no hay justicia para ellos.
¿Qué implica el ordenamiento monetario en Cuba?
El 12 de octubre, el vice primer ministro cubano y ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández compareció en el programa de televisión Mesa Redonda para informar de la estrategia económica “para el impulso de la economía y el enfrentamiento a la crisis mundial provocada por la COVID-19”. Parte central de la misma es el “ordenamiento monetario” que tantos rumores e incertidumbre ha creado en Cuba en los últimos meses.
Estafa maestra e infiltración del narcotráfico: Un corrupto Estado que no acaba de morir
En México, en los últimos años, creció el negocio de las drogas (siembra, procesamiento, traslado y venta) estando al frente capos con ganancias multimillonarias.
Perú: cierre parcial de la crisis de régimen por arriba
La elección de Sagasti (Partido Morado) en una lista compuesta exclusivamente de congresistas que no votaron la vacancia (destitución) de Vizcarra es un intento desesperado para mantener la continuidad de las instituciones de la desacreditada democracia burguesa y de recomponer su legitimidad, después de un paréntesis desde el domingo por la tarde en que el país estaba sin gobierno y sin autoridades.
