• ¿Qué somos?
  • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
  • Corriente Marxista Internacional
  • In Defence of Marxism
domingo, marzo 7, 2021
Izquierda Socialista
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
Izquierda Socialista
No Result
View All Result

La represión en el IPN sigue presente Solidaridad con los estudiantes sancionados del #CECyT5

Por La Izquierda Socialista
marzo 24, 2017
Reading Time:3min read
0
A A
0
Llamado a la defensa de los espacios estudiantiles en el IPN
0
Compartidas
6
Vistas

Después de la huelga del 2014 quien vino a ocupar el cargo (por imposición) de la dirección del instituto fue Enrique Fernández Fassnacht recién destituido de la rectoría de la UAM por ser fiel ejecutor de las políticas educativas del gobierno federal.

El sello característico de esta administración ha sido la represión, la violencia y la cerrazón ante una nueva comunidad (estudiantes, trabajadores, profesores) que se organiza contra los ataques institucionales y gubernamentales, una comunidad que alza la voz porque quiere mejorar sus condiciones en el IPN.

Eso mismo intentaron los estudiantes del CECyT 5 Benito Juárez en octubre del 2016 al tomar su escuela como forma de protesta para demandar el esclarecimiento de cargos administrativos que fueron ocupados por un grupo afín a la administración del Director General y pidiendo la resolución de demandas pendientes dentro del CECyT 5. Este grupo era utilizado para vigilar y contener la organización estudiantil. Esta fue la huelga literalmente más violenta y sangrienta, sin temor a exagerar, donde Enrique Fernández Fassnacht y el Abogado General David Cuevas desplegaban actos de represión hacia la huelga de una manera violenta, con porros institucionales y con grupos paramilitares, además de comenzar con una serie de demandas penales para los que participaron en la huelga y para quienes se acercaban en un acto de solidaridad.

Esta política se aplica a los trabajadores en el año 2016, ante la exigencia de la defensa de sus prestaciones y derechos laborales, se manifestaron pidiendo una mesa de diálogo y lo único que recibieron a cambio fueron 16 demandas penales con amenaza de continuar ampliando la lista de demandados.

Los demandados en este proceso de lucha del CECyT y de los trabajadores se desarrollaba a la par que la autoridad saboteaba los trabajos del pleno de la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico.

Tuvimos a un profesor de ESIME Zacatenco, René Torres Bejarano, despedido y el 2017 lo iniciamos con el despido de Cuautli Ramirez trabajador del CECyT 6 y representante de la COCNP además de la reactivación de las más de 20 demandas penales impulsadas por el abogado general David Cuevas. Haciendo señalamientos y acosando laboralmente a los trabajadores.

Ahora la «Comisión de Honor» del Consejo General del IPN resolvió ampliar la sanción a tres estudiantes participantes en la huelga del CECyT 5: Ricardo Padilla, Pamela García y Anaí Sanchez, previamente el Consejo Técnico Consultivo de la escuela resolvió suspender temporalmente a los compañeros.

Es claro que la autoridad quiere desatar una campaña de intimidación, “cualquiera que se atreva protestar durante su mandato será expulsado, dado de baja o se le quitara su empleo” como arma represora para la disidencia estudiantil o de los trabajadores docentes o no docentes.

Parece que de esta manera podrán controlar y aplicar el proyecto que no pudieron implementar en la UAM durante su paso por la ANUIES, ahora el IPN esta siendo rehén del capricho de Fernández Fassnacht.

Repudiamos los actos de autoritarismo, intimidación, represión y violencia que se han desatado dentro del instituto por parte de la administración central. Dejamos en claro que la lucha por erradicar estas políticas típicas del priísmo más rancio y autoritario, no serán diluidas por medio de estos actos, al contrario será una motivación para seguir organizandonos y protestar por las demandas mas justas y sentidas de la comunidad politécnica.

¡Reinstalación inmediata a estudiantes, trabajadores y profesores despedidos/suspendidos!

 ¡Que se vayan todos!

¡Fuera porros del IPN!

¡Cese a la represión ya!

¡Tocan a uno nos tocan a todos!

¡Unidos y organizados venceremos!

Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico – Juventudes Marxistas

Tags: Instituto Politécnico NacionalRepresión

Relacionado

¿Cómo continuar la lucha en la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia del IPN?

¿Cómo continuar la lucha en la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia del IPN?

febrero 13, 2021
105
Ante la designación de Arturo Reyes Sandoval como director del IPN

Ante la designación de Arturo Reyes Sandoval como director del IPN

diciembre 14, 2020
36
El viacrucis laboral de los docentes del IPN

El viacrucis laboral de los docentes del IPN

octubre 13, 2020
75
Llamado a la defensa de los espacios estudiantiles en el IPN

Carta abierta a los estudiantes del IPN: sobre la propuesta del fin del semestre y el retorno clases

mayo 20, 2020
12
Pago inmediato de los salarios de los profesores del CELEX ESIME Zacatenco del IPN

Pago inmediato de los salarios de los profesores del CELEX ESIME Zacatenco del IPN

mayo 19, 2020
14
Simulacro de Educación 4.0 en tiempos de pandemia

Simulacro de Educación 4.0 en tiempos de pandemia

abril 14, 2020
51
Leave Comment
Facebook Twitter Instagram Youtube Telegram

Únete a la lucha por el socialismo

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    No Result
    View All Result
    • Nacional
    • Internacional
    • Mujer
    • Juventud y Educación
    • Mundo Obrero
    • Teoría
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Corriente Marxista Internacional
      • Actividades

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    *By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.