Filosofía

La paradoja Banach-Tarski y el infinito

Quizá hayas oído la desconcertante frase de que con los fragmentos de un chícharo  es posible reconstruir el sol e incluso el universo completo. Pues la frase expresa la esencia de la “paradoja de Banach-Tarski”, un desconcertante teorema de las matemáticas y la teoría de conjuntos que plantea interesantes reflexiones...

Leer másDetails

Lenin, Iskra y la ruptura

Con el comienzo del siglo XX llegaron también la aceleración industrial y, por lo tanto, el ensanchamiento de la clase obrera en Rusia. En esos momentos menos de quinientas compañías empleaban a más de un millón de trabajadores. Los cambios en la composición social quedaron claros a través del movimiento...

Leer másDetails

El reformismo y sus limitantes

“Reformistas hay en todos los países, pues la burguesía trata por doquier de corromper de uno u otro modo a los obreros y hacer de ellos esclavos satisfechos que no piensen en destruir la esclavitud” (V.I. Lenin, Marxismo y Reformismo, 1913). Parafraseando a Marx: el motor de la historia es la...

Leer másDetails

Luxemburgo y la Cuarta Internacional[1]

Actualmente se están haciendo esfuerzos en Francia y en otras partes para construir un supuesto luxembur­guismo, como defensa de los centristas de izquierda contra los bolcheviques-leninistas. Esta cuestión puede adquirir considerable importancia. Quizás en un futuro cercano se vuelva necesario dedicar un artículo más extenso al luxemburguismo real y al...

Leer másDetails
Página 1 de 4 1 2 4

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist