Estados Unidos no es amigo de Hong Kong
La protesta del domingo 8 de septiembre amenaza con llevar el movimiento de Hong Kong en una dirección reaccionaria, abiertamente pro-imperialista estadounidense.
La protesta del domingo 8 de septiembre amenaza con llevar el movimiento de Hong Kong en una dirección reaccionaria, abiertamente pro-imperialista estadounidense.
Una huelga general organizada espontáneamente ha tenido lugar este lunes 5 de agosto, junto con manifestaciones masivas planificadas en siete distritos.
Las chispas han estado saltando recientemente entre el gobierno de los Estados Unidos y el régimen iraní. En la noche del 20 de junio, el presidente Trump de Estados Unidos, ordenó ataques con misiles sobre Irán, pero luego los canceló abruptamente. El incidente fue el culmen (hasta el momento) de semanas de tensiones entre los dos gobiernos.
Este movimiento de protesta ampliado se produjo a pesar de la suspensión de la ley de extradición por parte de la Jefa Ejecutiva del gobierno, Carrie Lam, el día anterior y tras una disculpa que dió el domingo por la noche a los ciudadanos de Hong Kong.
Tres activistas políticos que habían huido de Tailandia por su seguridad han desaparecido. Chuchip Chivasut, Siam Thirawut y Kritsana Thapthai eran buscados por el delito de insultar a la monarquía. En Tailandia, en virtud del artículo 112 del código penal del país, cualquier persona que se considere que ha cometido este delito se enfrenta hasta a 15 años de prisión.
El Domingo 26 de mayo, miembros del Ejercito de Pakistán abrieron fuego contra una protesta pacífica en la zona de Jar Qamar al norte de Waziristán. Según informes, 13 personas han muerto y al menos 30 han resultado heridas. Muchos de los heridos se encuentran en estado critico.
In Defence of Marxism (www.marxist.com) se enorgullece de publicar por primera vez una serie de artículos en idioma birmano. Nos los ha enviado el Frente Unido Democrático Social (SDUF) de Myanmar (la antigua Birmania).
El 11 de febrero de 2019, la policía estatal pakistaní, conocida por sus arrestos ilegales, brutalidad y asesinatos de personas inocentes reprimió y arrestó a estudiantes y activistas de la Alianza de Jóvenes Progresistas de su oficina en Multan.
Rawal Asad fue detenido la noche del 11 de febrero junto con su hermano Anas, pero según la ley del país, no fue presentado ante el tribunal al día siguiente, y la policía mintió en el tribunal diciendo que fue detenido el 12 de febrero y que sería presentado ante el tribunal hoy, 13 de febrero.
Del 8 al 9 de enero, alrededor de 200 millones de trabajadores secundaron una huelga de dos días en toda la India, que dejó paralizado el país. La huelga fue convocada por 10 de los sindicatos más fuertes del país contra las políticas anti-obreras del gobierno de Modi.