Veracruz: un estado en el que arrestan a estudiantes, pero los policías acosadores quedan impunes
La opresión y el acoso callejero hacia la mujer no ha cesado ni siquiera en tiempos de confinamiento por el COVID.
La opresión y el acoso callejero hacia la mujer no ha cesado ni siquiera en tiempos de confinamiento por el COVID.
Éste 21 de junio en la agencia de Huazantlán del Río, perteneciente al municipio de San Mateo del Mar, se preparaba a asistir a una asamblea convocada por las autoridades comunitarias, en su camino encontraron llantas quemadas. Cuando las estaban […]
Tras el reciente asesinato del afroamericano George Floyd en Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos y de Giovanni López en Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco, ambos ejecutados a manos de la policía, los jóvenes en Querétaro salimos a las calles del centro de la capital para exigir justicia por éstos casos de violecia policial.
Huajuapan de León, Oaxaca es un claro ejemplo de cómo la economía y el sustento de cada día ha sido afectado de manera aguda, al enfrentarnos a esta crisis, donde la fuente de ingresos se debe al comercio formal e informal, negocios cerrados, las ventas a la mínima han obligado a varios comerciantes a cerrar y dejar locales.
Ixtlahuacán de los Membrillos es un municipio ubicado a 30 kilómetros de la capital de Jalisco, Guadalajara, con poco más de 6,000 habitantes, ha tomado relevancia nacional debido a la violencia policial y el asesinato de Alejandro Giovanni López. Aunque el gobernador trata de lavarse las manos, el actuar de la policía corresponde a la política implementada desde el gobierno estatal.
Hombre sencillo, trabajador ejemplar, estudioso de la teoría revolucionaria, cooperativista, crítico de las instituciones vetustas, firme en sus ideales en aras de un México y un mundo mejor: así lo recordamos.
Poco después de que se identificara el primer contagio por Coronavirus en nuestro país y en la Ciudad de México, la Alcadía de Iztapalapa iniciaría una espiral ascendente que la terminaría transformando en el epicentro de la pandemia a nivel nacional.
Se ha quedado sin ideas para “tranquilizar” y convencer al pueblo hidalguense de dos cosas; quedarse en casa y, que concluyendo esto, todo estará bien.
Esto lejos de ser recibido como una noticia trágica abrió muchas interrogantes sobre el trasfondo político que podrían tener sus declaraciones, donde gran parte de la población hidalguense se cuestiona la veracidad de sus palabras. ¿Qué intenciones podría tener sus declaraciones si es que estas son falsas? ¿Le beneficiaría de algún modo? Increíblemente sí.