El Salvador: la lucha contra la privatización del agua y contra el cambio climático
Los empresarios han desatado una lucha por tener el control del agua
Los empresarios han desatado una lucha por tener el control del agua
En la actualidad, los dirigentes e intelectuales de la izquierda reformista fracasada no pueden brindar una respuesta científica a la bancarrota de sus gobiernos, y en cambio ahora intentan asustar con la inminente amenaza del fascismo a todo el regreso de la derecha.
El gobierno de Bukele será trascendental, una escuela más para la clase trabajadora para concluir que por la vía de la democracia burguesa nuestro futuro está perdido, por tanto debemos organizar la resistencia pero también organizar la revolución socialista en las calles.
El siguiente artículo que presentamos fue escrito exactamente hace 80 años por uno de los colaboradores cercanos a León Trotsky que fuese uno de los principales teóricos y protagonista junto a Lenin de la gran revolución rusa de 1917.
Nos enorgullece enormemente llegar al 1° de mayo del 2019 conmemorando nuestros 10 años publicando nuestra prensa Militante BPJ. El periódico que los revolucionarios del BPJ y la CMI denominaron en sus inicios: Militante BPJ.
El 25 de abril el Partido Nacional y sus aliados aprobaban en el congreso un decreto de ley que vendría a afectar severamente el sector de salud y educación, en el juicio de ellos, esto vendrá a mejorar la condición de ambas secretarías, pero como nada que venga del Partido Nacional es bueno, el pueblo ha entendido que dicho decreto, al que han catalogado de Reestructuración y Transformación, es una vil patraña que como único fin tiene privatizar estos dos sectores que le pertenecen a las clases oprimidas.
El pasado domingo 3 de febrero tuvieron lugar en El Salvador las elecciones presidenciales. De manera inusual se cumplieron los resultados de las encuestas casi a cabalidad, los cuales daban como ganador a Nayib Bukele con una amplia ventaja sobre los otros candidatos y que además apuntaban a que todo se definiría en primera vuelta.
El siguiente análisis fue discutido, votado y aprobado por unanimidad en Asamblea extraordinaria del Bloque Popular Juvenil, sección salvadoreña de la Corriente Marxista Internacional, realizada el día 9 de diciembre de 2018.
Declaración conjunta de el Bloque Popular Juvenil (El Salvador), La Izquierda Socialista (México) y la Izquierda Marxista de Honduras.
La Comisión de la Verdad estableció en 1993 responsabilidades sobre el caso de Monseñor y muchos otros donde las estructuras del ejército tuvieron un rol protagónico en la mayoría de las masacres, asesinatos selectivos, atentados y desapariciones.