En la construcción del partido: qué herencia defendemos y a cuál renunciamos
El periodo en el que nos encontramos contiene contradicciones iguales o más profundas que el vivido bajo el capitalismo en las pasadas guerras mundiales. La economía capitalista ha llegado a sus límites generando fuertes choques entre los imperialistas, guerras y revoluciones. La Primera Guerra Mundial abrió una ola de nacionalismo reaccionario en el mundo, donde los obreros fueron a la guerra en la “defensa de sus respectivas patrias”. No es la primera vez que una situación de reacción se convierte en su contrario y da paso a una situación revolucionaria. La carnicería imperialista iniciada en 1914 tuvo su estocada de muerte con la revolución de 1917, cuando la clase obrera tomó el poder en Rusia.