Desde Aztlán a la “tierra prometida”, el nacimiento de un símbolo
La legendaria peregrinación de los mexicas desde la misteriosa Aztlán hasta llegar a su “tierra prometida” para fundar México Tenochtitlan está lejos de ser la única migración épica de los pueblos mesoamericanos, el mito de Aztlán –más allá de la ubicación geográfica real, tema interesante por sí mismo- y el mito del águila posada sobre un tunal devorando una serpiente, pueden ser comprendidos en el marco de fenómenos migratorios recurrentes que eran mitificados por sus protagonistas, migraciones que se explican en el marco del auge y declive de antiguos Estados, es decir, en el marco de un sistema socioeconómico que arroja luz sobre la confusa neblina de una leyenda épica. Veremos que los mitos –aun con sus grandes dosis de arbitrariedad- no se construyen caprichosamente, sino que obedecen a condiciones históricas que no tienen nada de arbitrarias.