Últimos artículos
Los números de López-Gatell
En México, la vigilancia epidemiológica de la COVID-19 se lleva a cabo por el método de centinela, el cual consiste en testear en su totalidad a los casos sospechosos que sean graves y solo al 10% de los casos sospechosos con una enfermedad leve o moderada. En ese sentido se está perdiendo el diagnóstico del 90% de los casos leves; la inmensa mayoría de los casos.
¡A reorganizar el movimiento estudiantil! Sesiones virtuales
¿Qué tenemos que decir los estudiantes conscientes y organizados ante la emergencia sanitaria y la inminente crisis del capitalismo?
El Estado intenta rescatar al capitalismo de su bancarrota
A pesar de que los gobiernos de todo el mundo han realizado pagos históricos para sostener las empresas, el desempleo está creciendo a un ritmo sin precedentes. En los EEUU 32 millones de personas han solicitado prestación por desempleo (lo que no implica necesariamente que hayan sido despedidos permanentemente)
Los límites del programa de apoyos de AMLO
¿Hasta qué punto el gobierno puede seguir apretándose el cinturón para dar los apoyos? No lo sabemos, pero es una realidad que existe un límite para ello, porque las rifas, las ventas de inmuebles, vehículos y un largo etcétera que se han recuperado no podrán satisfacer las necesidades del erario.
Después del confinamiento: ¿cómo será el capitalismo?
La pandemia del coronavirus ha expuesto las contradicciones subyacentes del capitalismo, desencadenando una profunda crisis al nivel de los años 30. No habrá un rebote después de que termine el aislamiento, sino una prolongada depresión económica. El mundo se ha puesto patas arriba por la pandemia del coronavirus.
