Últimos artículos
Veracruz: un estado en el que arrestan a estudiantes, pero los policías acosadores quedan impunes
La opresión y el acoso callejero hacia la mujer no ha cesado ni siquiera en tiempos de confinamiento por el COVID.
Ayotzinapa: se desploma la “verdad histórica”; insistimos, fue el Estado
El pasado 7 de julio la Fiscalía General de la República confirmó la identificación de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los 43 normalistas, sus restos no fueron hallados en el basurero de Cocula, ni en el Río San Juan, sino en un lugar a 800 metros de donde se construyó la llamada “verdad histórica” peñista.
Triunfo parcial de la organización estudiantil, ante la indiferencia de la UAEH
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en un intento desesperado por generar la mayor ganancia posible, decidió pasar por alto las exigencias de aplazar el periodo de pago de la colegiatura hasta un día antes de que estas se cerraran, pensando que de esta manera la comunidad estudiantil tendría una opinión positiva sobre estas acciones, nada más alejado de la realidad.
La desaparición de Marco Antonio Sánchez en 2018: ejemplo del abandono y la represión del Estado hacia el pueblo
En enero del 2018 el estudiante Marco Antonio Sánchez Flores, fue arrestado en la Alcaldía Azcapotzalco por la policía capitalina, sin un motivo aparente. No apareció hasta 6 días después de su detención, fue localizado en territorio mexiquense, golpeado y desorientado.
Entre crisis y tratados, sobre la visita de AMLO a Trump
México nunca ha sido tratado como un país independiente y soberano. El imperialismo siempre ha decidido sobre las políticas más trascendentales de la vida económica y social. No porque AMLO esté en el gobierno esto va a cambiar. Para romper esto, tenemos que conquistar nuestra independencia nacional, pero eso no se puede lograr en los márgenes del capitalismo.
La pandemia en México y la nueva normalidad ¿existe otro camino?
El coronavirus llegó a México tras cuatro décadas de contrarreformas capitalistas, mismas que derivaron en un sistema de salud derruido e incapaz de cubrir las necesidades del pueblo trabajador, éste último hecho ya era evidente desde varios años anteriores a la pandemia.
