Últimos artículos
Las elecciones ecuatorianas asestan un primer golpe a la oligarquía capitalista
Lo primero que hay que destacar de las elecciones en Ecuador es la altísima participación, superior al 81%, la misma que en 2017. A pesar del impacto de la pandemia de Covid-19, que ha asolado al país sudamericano. Está claro que para millones de personas estaba en juego algo importante. Como hemos explicado, las elecciones presidenciales y a la asamblea nacional tienen lugar tras el levantamiento de octubre de 2019 contra el gobierno de Lenin Moreno y su paquete de medidas de austeridad impuestas por el FMI contra la clase trabajadora.
¿Cómo continuar la lucha en la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia del IPN?
Hace 14 días, estudiantes organizados de la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia (ESEO) tomaron las instalaciones debido a los diferentes casos de corrupción que aún con la pandemia se siguen practicando. La antidemocracia en la escuela es el principal señalamiento en esta lucha. Desconocieron a la M. en C. Guadalupe González Díaz como directora de la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia, acusada de atropellos a la comunidad estudiantil y tráfico de influencias. Pasantes y estudiantes que están haciendo su servicio social, siendo alumnos de últimos semestres, son los más afectados ya que, en condiciones de la pandemia por COVID-19, las pasantías se vuelven insostenibles, debido a la falta de garantías de salud en los hospitales.
Los concursos de belleza se van, pero la opresión sigue
Desde Julio del pasado año 2020, la Comisión de Igualdad de Género de La Cámara de Diputados, emitió su intención de prohibir los concursos de belleza, pues considera que estos son una forma de “violencia simbólica” que ataca a las mujeres. Debido a que este tipo de concursos promueve la competencia y estereotipos de y entre las mujeres.
El Salvador: ¡A un mes de la huelga de hambre en Florenzi redoblemos la solidaridad!
El pasado 07 de febrero se cumplió un mes de la huelga de hambre en industrias Florenzi, la maquiladora en El Salvador que el 01 de julio del 2020 despidió a 196 mujeres y 14 hombres, dejándoles a su suerte en medio de la pandemia de la Covid-19. Antes de esto, la maquila mantuvo por 3 meses a las trabajadoras sin pago de salarios por cuarentena estricta y a la hora del cese de operaciones definitivo no cumplió con las obligaciones de ley, como el pago de indemnizaciones, algunas mujeres han trabajado allí desde 1985, seguridad social y horas extras.
Un recuento de la lucha contra Mario Marín
Mario Marín fue detenido en Acapulco el pasado 3 de febrero de este 2021. Esto es una buena noticia. El que fuera gobernador de Puebla es un buen ejemplo del cacique priísta: cínico, amigo de los burgueses, represor, corrupto y degenerado.
Extradición y llegada de Ancira a México
Una de las banderas que enarbola la 4T es la de la lucha contra la corrupción. Sin embargo, esta bandera, o más bien esta lucha, ya ha comenzado a tener sus claroscuros e incluso ha caído en contradicciones.
