Últimos artículos
Tornados en Estados Unidos: ¡trabajadores asesinados por el capitalismo!
En los últimos días, una ola de fuertes tornados en EE. UU. ha acabado con la vida de numerosos trabajadores en sus lugares de trabajo, debido a la negativa de los empresarios a tomar las medidas mínimas para mantener seguros […]
El colapso de la Unión Soviética y el ascenso de Putin
Este mes marca el 30 aniversario del colapso de la Unión Soviética. Mientras el Estado obrero deformado más poderoso estaba colapsando en el caos los supuestos dirigentes comunistas saqueaban el Estado y sus activos, animados por los imperialistas de Occidente. El capitalismo asomó su fea cabeza y los trabajadores de la Unión Soviética tuvieron que pagar el precio.
Venezuela: Carlos Lanz Rodríguez, secuestrado por la contrarrevolución
A continuación, publicamos esta breve semblanza sobre la trayectoria política de Carlos Lanz, su desaparición forzada y el establecimiento del Comité de Búsqueda y Liberación del compañero. Invitamos a nuestros lectores a participar en la conferencia en línea Contra las […]
Walter Benjamin, entre la revolución y la posmodernidad. Una crítica marxista
Benjamin fue un pensador heterodoxo cuyas ideas han sido tanto intensamente debatidas como interpretadas de una forma que, desde nuestra óptica, Benjamin mismo rechazaría. De origen judío y dotado de una cultura notable, comienza como un crítico y teórico de arte con raíces religiosas y románticas (sus primeros textos expresan una mística artística-religiosa) y de inspiración kantiana, para orientarse, progresivamente, hacia la izquierda; adoptando, primero, una suerte de anarquismo teológico y, posteriormente, un marxismo sui-géneris.
Declaración fundacional de The Struggle (La Lucha): Camaradas de la CMI en Myanmar
A continuación, publicamos el Editorial fundacional de The Struggle, una publicación marxista combativa de Myanmar vinculada la Corriente Marxista Internacional. En las condiciones brutalmente difíciles del país, un equipo de revolucionarios marxistas se las arregló para producir una revista en PDF, que están distribuyendo a través de su página de Facebook “Revolutionary Marxism” (que hasta ahora tiene cerca de 8.000 seguidores).
El papel del Estado y la impartición de justicia en México
Partiendo de lo expuesto anteriormente, es obvio que bajo la administración de AMLO la estructura estatal, cabe mencionar burguesa, sigue intacta. Morena ha llegado al gobierno, pero eso no ha significado un cambio en el funcionamiento del gobierno en ninguno de sus aspectos fundamentales.
