El fuego que se devora la Amazonia, la Chiquitanía y el Gran Chaco, es el desarrollismo capitalista
El fuego se devora la Amazonia, avanza.
El fuego se devora la Amazonia, avanza.
Los diferentes escritos que circulan en papel impreso y por las redes sociales, no dan cuenta solo de la crisis del PO, sino que en sus fundamentos expresa una crisis que atraviesa al conjunto de la izquierda argentina.
Tenemos que ayudar a organizar la bronca y el ¡No es Macri, es el capitalismo! Explicando pacientemente que derrotar al ajuste implica derrotar al capitalismo
El tsunami desatado el domingo 11 de agosto no encuentra precedentes en los últimos años en la historia del país.
En estas PASO quedó demostrado que millones de trabajadores, de juventud y de sectores populares, dijeron basta al saqueo, la hambruna y pauperización, la desocupación y la degradación de las condiciones de vida de las familias obreras y de los sectores más castigados de la sociedad.
Necesitamos impulsar asambleas en cada lugar de trabajo, en cada fábrica y oficina, escuela o facultad. No se trata de adecuar las necesidades de millones de trabajadores que padecemos hambre mes a mes a las necesidades de los capitalistas.
La desesperación de cientos de miles de trabajadores, de familias obreras que han quedado sin empleo, de miles de jóvenes que han nacido y crecido en la pobreza, el desmantelamiento de la capacidad operativa de la industria, hablan del retroceso económico, político, social y cultural que se encuentra en sus peores niveles comparado con el 2001.
Este nuevo aniversario del golpe genocida nos encuentra con el país comandado por el FMI y en plena debacle económica. Más allá de las pujas entre los distintos sectores de la burguesía y la oligarquía, todos coinciden en algo: la crisis la deben pagar los trabajadores.
Mientras que la economía viene en caída libre, el gobierno de Macri muestra, como expresión de la crisis del capitalismo argentino, una incapacidad supina para resolver los problemas apremiantes que aquejan a los trabajadores y a los sectores populares.
Escrito por: Flavia Dezzutto, Universidad Nacional de Córdoba – Argentina Hombres de una república libre, acabamos de romper la última cadena que en pleno siglo XX nos ataba a la antigua dominación monárquica y monástica. Hemos resuelto llamar a todas […]