• ¿Qué somos?
  • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
  • Corriente Marxista Internacional
  • In Defence of Marxism
viernes, marzo 5, 2021
Izquierda Socialista
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
Izquierda Socialista
No Result
View All Result

Argentina: El derrumbe del macrismo plantea la necesidad de un plan de lucha

Por La Izquierda Socialista
agosto 15, 2019
Reading Time:4min read
0
A A
0
Argentina: El derrumbe del macrismo plantea la necesidad de un plan de lucha
0
Compartidas
2
Vistas

El tsunami desatado el domingo 11 de agosto no encuentra precedentes en los últimos años en la historia del país, luego de conocerse los resultados de las PASO, cuando millones de trabajadores, de jóvenes y de sectores populares, dijeron basta al saqueo, a la hambruna y pauperización, basta a la desocupación y la degradación de las condiciones de vida de las familias obreras y de los sectores más castigados de la sociedad.

Como las réplicas que se suceden a un terremoto, los mercados bursátiles y cambiarios entraron en “pánico”,  el lunes negro fue un segundo golpe al equipo de Macri-Cambiemos luego de la paliza en las urnas: con un dólar por las nubes que subió un 25% en dos dìas; con la caída estrepitosa de bonos y acciones de argentinos que marcaron la inestabilidad del régimen; con un índice de riesgo país que llegó a 1950 puntos.

Luego del desconcierto inicial, el miércoles 14 de agosto,  el presidente Macri, anuncio una serie de medidas para paliar la situación e intentar llegar a octubre y por este medio revertir los resultados.

El conjunto de partidos del régimen se encuentran en una encrucijada, por un lado, deben echar lastre y sacarse de encima al gobierno de Cambiemos en un intento de delimitarse y no ser arrastrados por las ondas de los millones de trabajadores que dijeron basta a la gestión de M. Macri. Por el otro, ven por delante un camino espinoso para una transición ordenada. Alberto Fernández señaló, ante la convocatoria del gobierno al dialogo, que no quiere ser parte del paquete de medidas anunciadas hoy a la mañana, al mismo tiempo que se mostrò garante de la gobernabilidad como el conjunto de los partidos del régimen. Pero ante la brutal devaluación de estos días, sostener la  gobernabilidad implica dejar correr el mega ajuste en curso.

Nadie quiere agarrar el hierro al rojo vivo de una economía en pleno proceso de desintegración. Necesitan tiempo para preparar de la mejor manera posible la asunción en diciembre.

Sobre llovido, mojado, en EEUU el promedio industrial Dow Jones cayó 400 puntos, el índice Standard & Poor´s 500 bajó más de 1,4%, y el Nasdaq 1,6%. Por su lado, Alemania, el motor de Europa, contraco su economía en un 0,1% y China tuvo un nivel de crecimiento de su economía de un 6%, el más bajo en los últimos 30 años. Amanecimos con el peligro de una nueva recesión de la economía mundial por las señales de devilidad de Europa, China y EEUU que no se veian desde el 2008.

Es en este contexto de crisis política y económica que todo el arco político parlamentario intenta desesperadamente encontrar una salida antes que estalle la bomba que tienen entre manos.

El evidente oportunismo de las medidas anunciadas por el Presidente Macri fue recibida por el mercado con una suba del 8,9% en la moneda estadounidense. El intento de llegar a las elecciones de octubre, solo muestra la desesperación e hipocrecía de este gobierno.

En este contexto los trabajadores no podemos atarnos a los planteos de un frente de unidad nacional. No podemos subsumir nuestras banderas, nuestras reivindicaciones más elementales para salvar a los capitalistas de una crisis que no generamos.

El capitalismo está mostrando su veneno pestilente, muestra la putrefacción de un cadáver que debemos sepultar.

Debemos levantar nuestra agenda de reivindicaciones, dar batalla y convocar asambleas en cada fábrica y facultad, en cada empresa y en las barriadas populares.

Luchemos por:

Pliego Nacional de Reivindicaciones

1- Salario y Jubilación mínimos equivalente al costo de la canasta familiar.

2- No a los despidos, No a los retiros voluntarios. Ocupación de toda fábrica o empresa que cierre, suspenda o despida. Reparto de las horas de trabajo disponibles entre todos los trabajadores, sin afectar el salario. Defensa de las condiciones de trabajo y jornada máxima de 8 horas.

3- No a la entrega de las riquezas que son patrimonio del trabajo del pueblo. Defendamos a las empresas y propiedades estatales. Control obrero colectivo y democrático. Reestatización de todas las empresas privatizadas.

4- Monopolio estatal de la banca, aseguradoras, transporte, energía, comunicaciones, puertos, acero.

5- Monopolio estatal de la educación. Educación laica, gratuita y científica. Expropiación de todos los establecimientos privados y puesta en funcionamiento a cargo del Estado y mediante el cogobierno de la comunidad educativa.

6- Monopolio estatal de la Salud. Rechazo a toda forma de privatización total o parcial. Expropiación de clínicas, sanatorios y laboratorios medicinales. La salud de la población trabajadora no puede depender de la tasa de ganancia de los capitalistas. Control obrero colectivo de las mismas.

7- Derecho a la vivienda. No a los desalojos. Congelamiento de alquileres que no supere el 10% del salario del inquilino. Entrega de títulos de propiedad a los ocupantes de tierra, conventillos o casas abandonadas. Plan nacional de viviendas bajo control obrero y de los adjudicatarios.

8- Derechos laborales para la mujer, igual salario por igual trabajo. Extensión del período de licencia por maternidad y lactancia sin afectar el salario. Extensión de la licencia por paternidad. Plena estabilidad laboral. Por políticas de planificación familiar. Legalización del aborto, seguro y gratuito. Pleno derecho a la mujer a decidir sobre su cuerpo.

9- Investigación de las fortunas de los gobernantes y principales grupos económicos que operan en el país. Aperturas de sus libros. Abolición del secreto bancario y comercial. Tribunales populares de enjuiciamiento y castigo. La justicia burguesa defiende a los corruptos e inmorales. Jamás los castigará.

10- Unificación en una mega causa de todos los crímenes impunes perpetrados por la dictadura militar. Libertad a todos presos políticos. Libertad a Milagro Sala y Daniel Ruiz. Plena vigencia de las libertades democráticas y de organización sindical y política. Plena vigencia del derecho de huelga. No a los arbitrajes obligatorios.

11- Desmantelamiento del aparato represivo.

12- Ruptura con el imperialismo. Desconocimiento de la deuda externa e interna con los bancos y los capitalistas. Expropiación de todas las empresas imperialistas instaladas en el país. Expulsión del imperialismo de Malvinas y del territorio argentino. Frente al Mercosur de las multinacionales oponer la unidad Latinoamericana obrera y campesina.

13- Por la expulsión del poder de la burguesía y sus representantes políticos mediante la acción directa y revolucionaria de las masas

14- Por un Gobierno de trabajadores. Por el Socialismo.

Tags: ArgentinaElecciones Argentina 2019

Relacionado

Argentina: murió impune Carlos Menem

Argentina: murió impune Carlos Menem

febrero 16, 2021
54
Argentina: la hipocresía y el cinismo de Juntos por el Cambio y los límites de las políticas del Frente de Todos

Argentina: la hipocresía y el cinismo de Juntos por el Cambio y los límites de las políticas del Frente de Todos

julio 9, 2020
2
Argentina: el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, la pandemia y la crisis económica ¿qué izquierda necesitamos?

Argentina: el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, la pandemia y la crisis económica ¿qué izquierda necesitamos?

mayo 8, 2020
4
Coronavirus en Argentina: la incompatibilidad del sistema capitalista con la salud y la vida de los trabajadores

Coronavirus en Argentina: la incompatibilidad del sistema capitalista con la salud y la vida de los trabajadores

marzo 23, 2020
3
Elecciones 2019 el Argentina: ¡Preparar en futuro!

Elecciones 2019 el Argentina: ¡Preparar en futuro!

octubre 30, 2019
2
La izquierda argentina y la crisis del capitalismo: ¿Es útil la consigna de una Asamblea Constituyente?

La izquierda argentina y la crisis del capitalismo: ¿Es útil la consigna de una Asamblea Constituyente?

septiembre 23, 2019
4
Leave Comment
Facebook Twitter Instagram Youtube Telegram

Únete a la lucha por el socialismo

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    No Result
    View All Result
    • Nacional
    • Internacional
    • Mujer
    • Juventud y Educación
    • Mundo Obrero
    • Teoría
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Corriente Marxista Internacional
      • Actividades

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    *By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.