Elecciones 2019 el Argentina: ¡Preparar en futuro!
Mauricio Macri ha sido derrotado en las urnas. Sin lugar a dudas estas elecciones demostraron la voluntad de los trabajadores, los estudiantes y la juventud de poner fin a las políticas de ajuste.
Mauricio Macri ha sido derrotado en las urnas. Sin lugar a dudas estas elecciones demostraron la voluntad de los trabajadores, los estudiantes y la juventud de poner fin a las políticas de ajuste.
Sectores de la izquierda argentina han reavivado la consigna de “Asamblea Constituyente (AC)” como ocurre cada vez que se acerca una crisis revolucionaria.
La clase obrera está sacudida por una profunda inquietud. Grandes masas de cientos de miles de mujeres y hombres se sienten predispuestos para la lucha ante los últimos acontecimientos
El fuego se devora la Amazonia, avanza.
Los diferentes escritos que circulan en papel impreso y por las redes sociales, no dan cuenta solo de la crisis del PO, sino que en sus fundamentos expresa una crisis que atraviesa al conjunto de la izquierda argentina.
Tenemos que ayudar a organizar la bronca y el ¡No es Macri, es el capitalismo! Explicando pacientemente que derrotar al ajuste implica derrotar al capitalismo
El tsunami desatado el domingo 11 de agosto no encuentra precedentes en los últimos años en la historia del país.
En estas PASO quedó demostrado que millones de trabajadores, de juventud y de sectores populares, dijeron basta al saqueo, la hambruna y pauperización, la desocupación y la degradación de las condiciones de vida de las familias obreras y de los sectores más castigados de la sociedad.
Necesitamos impulsar asambleas en cada lugar de trabajo, en cada fábrica y oficina, escuela o facultad. No se trata de adecuar las necesidades de millones de trabajadores que padecemos hambre mes a mes a las necesidades de los capitalistas.
La desesperación de cientos de miles de trabajadores, de familias obreras que han quedado sin empleo, de miles de jóvenes que han nacido y crecido en la pobreza, el desmantelamiento de la capacidad operativa de la industria, hablan del retroceso económico, político, social y cultural que se encuentra en sus peores niveles comparado con el 2001.