Últimos artículos
Los trabajadores de la UAM Azcapotzalco lucharon por su salud ante la negligencia de la rectoría general
El pasado 17 de marzo, ya cuando los gobiernos federal y de la Ciudad de México habían decretado el cierre de las escuelas de todo el país por la emergencia sanitaria del COVID-19, las autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) sacaron un comunicado dirigido a la comunidad universitaria (estudiantes, académicos, trabajadores administrativos y de confianza) firmado a nombre del Consejo, avisando sobre las medidas que la universidad tomaría con respecto al llamado del gobierno.
Honduras: qué significa estar en cuarentena en un país que tiene todo colapsado
Desde los primeros casos de Covid-19 (que se confirmaron en la madrugada del miércoles 11 de marzo) a poco menos de un mes, los contagios ya se cuentan por centenas.
Marxismo, keynesianismo y la crisis del capitalismo
Keynes fue un economista inglés que destacó por sus escritos sobre el turbulento período de entreguerras. A pesar de ser acogido hoy por el movimiento obrero y la izquierda, Keynes era un devoto liberal. Se opuso activamente al socialismo, al bolchevismo y a la Revolución Rusa, declarando con orgullo que «la guerra de clases me encontrará del lado de la burguesía culta».
Hasta siempre camarada Edú
El día 10 de abril recibimos la lamentable noticia de la muerte del camarada Eduardo Laufer, Edú para los amigos.
Salinas Pliego contra los trabajadores
A este señor no le importa que los trabajadores de sus empresas queden desempleados por su plan de ajuste, ni que se contagien del Covid 19.
Estado Español: ningún “Pacto de la Moncloa”, por una auténtica política socialista
Hoy, la situación económica y social que se avecina en el Estado español es aún peor que la de 1977. Cada crisis ha dejado a los trabajadores con menos derechos y peores condiciones.
