Últimos artículos
Susana Prieto ha sido liberada. Tratan de atarle las manos, la lucha obrera debe continuar
La licenciada Susana Prieto ha sido liberada, después de una amplia campaña de solidaridad nacional e internacional. Éste es un pequeño triunfo de nuestra lucha. Su proceso jurídico se ha basado en delitos inventados, la verdadera causa de su detención es golpear al movimiento obrero que emerge en Matamoros y el país. Se ha liberado pero la quieren amordazar confinandola en Chihuahua
Encuesta sobre el fin de semestre y las clases en línea en las universidades públicas
La reciente pandemia de COVID-19 fue sin duda una prueba más de que la educación bajo el sistema capitalista tiene muchas deficiencias, ya que las llamadas “clases” en línea solo pudieron ser escuchadas por aquellos compañeros que tienen la fortuna de poseer un equipo móvil o de cómputo e internet, rezagando a aquellos compañeros que viven en comunidades rurales o que simplemente su economía no permite adquirir las herramientas para esta modalidad de clases.
EEUU: “¡Es solo el inicio!” El CHOP y la huelga de los estibadores en el Juneteenth
El 19 de junio, el Sindicato Internacional de Estibadores y Trabajadores de Depósitos (ILWU), un sindicato combativo de 42.000 miembros, cerró 29 puertos a lo largo de la costa oeste de los Estados Unidos y Canadá. Los trabajadores detuvieron su trabajo durante 8 horas.
Carta pública de una docente del IEMS ¡Basificación ya!
Los que están dando la pelea afuera, lo hacen sin protagonismo, sin reconocimiento público; los que se quedan en sus hogares también luchan desde su trinchera por mantener la calma y seguir sirviendo lo mejor posible en la actividad que desempeñan; mamás y papás también han asumido con valentía y abnegación la crisis.
Manifiesto del Frente Michoacano en Defensa de la Seguridad Social
El Frente Michoacano en Defensa de la Seguridad Social (FMDSS) preocupados por los acontecimientos en el Sector Salud en los últimos meses, desencadenados por la pandemia de SARS-COV-2 (COVID-19), nos unimos a la lucha encabezada por la Unión Nacional de Trabajadores por la Salud de México(UNTS).
UNAM: organicémonos y rescatemos las tradiciones del movimiento estudiantil
A finales del año 2019 y principios de 2020, el acoso sexual, la violencia de género, el hostigamiento y la criminalización, se recrudecieron dentro de las universidades y preparatorias; como se vio en la toma de los planteles de CCHS, Preparatoria 9, Facultada de Filosofía y Letras. Esto solo como producto de la descomposición del tejido social, de un sistema que no brinda, ni brindará alternativas a las mujeres y ni a la juventud.
