Últimos artículos
Huelga en Interjet: empresarios pretenden que trabajadores paguen los costos de la crisis
Sin embargo, la crisis no todos la viven por igual, mientras los grandes capitalistas refugian sus inversiones en lugares seguros manteniendo su nivel ostentoso de vida, la clase trabajadora es lanzada a las filas del desempleo, ve reducidos sus ingresos, y tiene que apretarse el cinturón al máximo. Un caso concreto son los trabajadores de Interjet, que desde el pasado 8 de enero estallaron la huelga en los aeropuertos del país e instalaciones de la empresa, después de observar cómo sus ingresos y los de su familia se reducían drásticamente. La empresa fue declarada en quiebra técnica por los empresarios.
La presión militar lleva al gobierno de AMLO a exonerar a Cienfuegos
Éste 14 de enero, la Fiscalía General de la República exoneró a Salvador Cienfuegos, quien fue el principal dirigente de las fuerzas armadas del país durante la presidencia de Enrique Peña Nieto. Éste hecho ha enturbiado la relación entre […]
Frenemos las muertes por Covid-19, no con buenas intenciones, sino con medidas revolucionarias
No pretendemos replicar las críticas de la derecha, que están utilizando esta desgracia para atacar al gobierno, en un claro intento de desgastarlo para recuperar su posición política en las siguientes elecciones. Tenemos que recordar que mucho de lo que hoy estamos sufriendo se los debemos a ellos, privatizando y socavando el sistema de seguridad social pública, hicieron caer los niveles de vida hasta su mínimo, embrutecieron a la sociedad en medio de la pobreza y la ignorancia, etc.
El intervencionismo imperialista en América latina en el siglo XXI
Por: Rubén Rivera y Carlos Márquez Partiendo de Lenin señalamos que el imperialismo se establece cuando: “1) La concentración de la producción y del capital llegada hasta un grado tan elevado de desarrollo, que ha creado los monopolios, los cuales […]
2021: En Veracruz el peligro hacia las mujeres no se detiene
Ana Arelly Bustos Vázquez, Samara Aurora Arroyo Lemarroy y Adriana Beatriz López Rodríguez, son los nombres de cuatro mujeres víctimas de feminicidio en el Estado de Veracruz. Desaparecidas desde diciembre del año pasado, fueron encontradas hace escasos días, brutalmente asesinadas.
Telefonistas respaldan decisión de eliminar el IFT y regresar sus funciones bajo la rectoría del Estado
Particularmente, el IFT sirve a dichos monopolios; no le importan ni los millones de usuarios ni los trabajadores del sector, ya que en siete años que han estado en funciones, ha servido para que los monopolios extranjeros se apropien de parte del mercado nacional de telecomunicaciones y para que los monopolios nacionales se hagan más poderosos.
