Últimos artículos
La debacle europea de AstraZeneca: incompetencia, desinformación y diplomacia de vacunas
Varios países de Europa suspendieron el uso de la vacuna Oxford/AstraZeneca durante dos semanas, por una asociación no probada (y poco probable) con la aparición de coágulos de sangre. Tras una revisión por parte de la Agencia Europea de Medicamentos […]
Jornada cultural en solidaridad con la huelga del SUTNotimex
El domingo 21 de marzo a partir de las 10:30 de la mañana impulsaremos, en conjunto con otros trabajadores y colectivos, una jornada cultural en solidaridad con la huelga que los trabajadores de Notimex sostienen desde hace más de un […]
Gran Bretaña: Sarah Everard, asesinada por el sistema que nos dicen que nos “protege”
La semana pasada, Gran Bretaña vivió una avalancha de rabia e indignación tras el descubrimiento del cadáver de Sarah Everard, de 33 años, en Kent. Fue secuestrada y asesinada mientras regresaba de la casa de una amiga en el sur […]
Comuna de París, recomendación de textos y libro
Con motivo del 150 aniversario de la Comuna de París, el Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx https://centromarx.org/ pone a disposición los siguientes textos
Resistencia de las masas de Myanmar ante la sangrienta represión
Las masas de Myanmar continúan oponiendo resistencia a la Junta Militar a pesar de las detenciones masivas y de las decenas de muertos en las calles. Ha pasado más de un mes desde que los militares tomaran el poder y aún no han logrado restablecer ninguna apariencia de estabilidad. Por el contrario, las tensiones de clase se están intensificando, como muestra la alianza de varios sindicatos para organizar una segunda huelga general en respuesta a la continua represión de los militares.
La Comuna de París (1871)
La Comuna de París fue uno de los episodios más grandiosos en la historia de la clase obrera francesa. Entre el levantamiento del 18 de marzo y la “Semana Sangrienta” a finales de mayo, París fue gobernada por órganos democráticos de los trabajadores, que intentaron reorganizar la sociedad sobre bases completamente nuevas, sin explotación ni opresión. Las lecciones de estos acontecimientos siguen siendo muy relevantes hoy en día.
