Emiliano Zapata es uno de los más consecuentes revolucionarios mexicanos, luchó por justicia social y representó las aspiraciones del campesino pobre. Leer más...
Escrito por David Rodrigo García Colín Carrillo
Para mi padre
Uno de los símbolos más importantes para muchos mexicanos –sobre todo los más humildes- es la imagen de la Virgen de Guadalupe y la leyenda de sus apariciones que se simboliza y celebra en el santuario del Tepeyac. Aunque sólo fuera por su importancia cultural es interesante escudriñar los orígenes históricos de una imagen y de una leyenda; orígenes que revelan raíces y motivos contradictorios, no sólo de dominación ideológica… Leer más...
Escrito por: David Rodrigo García Colín Carrillo
Para Ninnette a quien le apasionan los idiomas
“Hay algo profundamente trágico cuando se pierde en el aire la última palabra del último hablante de una lengua muerta”
En el mundo de nuestros días existen unos 7 mil idiomas, pero en la actualidad el 80 % de la humanidad habla sólo alguna de las 70 lenguas más relevantes (numéricamente hablando); estos 70 idiomas constituyen apenas el 1% del total de idiomas repartidos en el mundo. De estas… Leer más...
Escrito por Alan Woods
El objetivo de los marxistas es luchar por la transformación socialista de la sociedad. Creemos que el sistema capitalista hace tiempo superó su utilidad histórica y se ha convertido en un sistema monstruosamente opresivo, injusto e inhumano. El final de la explotación y la creación de un orden mundial socialista armonioso, basado en un plan de producción racional y democrático, será el primer paso para la creación de una nueva forma social más elevada en la que hombres y… Leer más...
Escrito por David Rodrigo García Colín Carrillo
El 21 de febrero pasado se cumplieron 169 años de que, en aquel año de 1848, saliera de la imprenta de las oficinas de la “Asociación Educativa de los Trabajadores” -en el número 46 de Liverpol Street, en Londres- El Manifiesto del Partido Comunista, escrito por Karl Marx y Friedrich Engels y publicado como parte de los acuerdos del Segundo Congreso de la recién renombrada Liga de los Comunistas. El Manifiesto es uno de los textos más importantes… Leer más...
Escrito por: David García Colín Carrillo
El nacionalismo y la propiedad privada como lastres de la humanidad
La propiedad privada sobre los medios de producción y las fronteras nacionales son dos de los más grandes obstáculos que enfrenta la humanidad. En un principio, la propiedad privada capitalista y el marco nacional para el desarrollo del mercado fueron dos grandes conquistas que liberaron a la humanidad del corset feudal. Pero el surgimiento de la fase imperialista del… Leer más...
Escrito por David García Colín Carrillo
La lucha democrático-burguesa en México
Como hemos visto, en estrecha vinculación con la formación de la nación están una serie de medidas revolucionarias destinadas a facilitar el desarrollo capitalista. En su conjunto estas medidas revolucionarias conforman el contenido de la revolución democrático-burguesa, a saber: el problema de la tierra o el rompimiento del poder latifundista y la liberación de la sujeción servil necesarias para la formación de un… Leer más...
Escrito por: David García Colín Carrillo
“Se trata de una impudicia inaudita, una falsificación que, por su obvia insolencia y su carácter irresponsable, equivaldría a afirmar que Nicolás Romanov consagró toda su vida a la lucha contra el capitalismo y la monarquía y por la realización de la revolución proletaria”.
Fueron millones las víctimas de Stalin. Comenzando por la totalidad del Comité Central que llevó adelante la Revolución de Octubre-excepto una corrompida Kollontai y el propio… Leer más...
Escrito por Alan Woods
La dictadura de las grandes empresas
“Todos los gobiernos son en mayor o menor medida asociaciones en contra del pueblo... y como los que dominan no tienen otra virtud que el dominar... el poder del gobierno sólo se puede mantener dentro de los límites constitucionales por un despliegue de poder igual al mismo, el sentimiento de toda la población”. (Benjamín Franklin Bache. En un editorial del Philadelphia Aurora de 1794).
Hoy en día nada queda de la antigua Norteamérica… Leer más...
Escrito por David Rodrigo García Colín Carrillo
“Quien poco piensa, se equivoca mucho”
“Aquél que más posee, más miedo tiene de perderlo”
Los “Cuadernos de Leonardo da Vinci” son una maravillosa ventana para asomarse a la mente creativa de un genio, y una oportunidad para reflexionar sobre los factores sociales que impulsan las innovaciones tecnológicas. Son siete mil páginas de textos y dibujos, muchos trazados en 1508, que muestran la multifacética diversidad de este genio italiano.
Entre… Leer más...