El materialismo dialéctico y la ciencia
Discurso pronunciado el 17 de septiembre de 1925, ante el Congreso de Mendeleyev, por Trotsky como presidente del Consejo técnico y científico de la Industria.
Discurso pronunciado el 17 de septiembre de 1925, ante el Congreso de Mendeleyev, por Trotsky como presidente del Consejo técnico y científico de la Industria.
La dialéctica no es una ficción ni una mística, sino una ciencia de las formas de nuestro pensamiento en la medida en que éste no se limita a los problemas cotidianos de la vida y trata de llegar a una comprensión de procesos más profundos y complicados. La dialéctica y la lógica formal mantienen entre sí una relación similar a la que existe entre las matemáticas inferiores y las superiores.
La ciencia no puede prescindir de la filosofía de la misma manera que un viajero difícilmente podrá orientarse sin llevar una brújula.
Escrito por David García Colín Si le preguntas a un posmodeno cuál es la causa de la opresión, te va a contestar algo como: “la opresión es configurada -como señala Lyotard (un buen posmoderno debe siempre citar a un […]
Por David García Colín Carrillo “Y semejante espacio lo llamamos infinito, porque no hay razón, capacidad, posibilidad, sentido o naturaleza que deba limitarlo. En él existen infinitos mundos semejantes a éste y no diferentes de éste en su género” (Giordano […]
El materialismo dialéctico es la columna vertebral del marxismo.
Escrito por: Alan Woods “El problema de si al pensamiento humano se le puede atribuir una verdad objetiva, no es un problema teórico, sino un problema práctico. Es en la práctica donde el hombre tiene que demostrar la verdad, es […]
¿Qué es la filosofía? En cada etapa de la historia humana, los hombres y mujeres han desarrollado alguna forma de interpretar el mundo y reflexionado acerca del lugar que ocupan en él, desarrollando así una filosofía. Los elementos que se […]
El siguiente artículo fue publicado en el primer número de la nueva revista teórica marxista pakistaní, Lal Salaam.
Escrito por David Rodrigo García Colín Carrillo “El principio y el fin de la circunferencia es el mismo” [Heráclito] La topología es una rama de las matemáticas que estudia un mundo asombroso donde las paralelas se juntan, los ángulos internos […]