• ¿Qué somos?
  • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
  • Corriente Marxista Internacional
  • In Defence of Marxism
jueves, febrero 25, 2021
Izquierda Socialista
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
Izquierda Socialista
No Result
View All Result

1º de mayo en Caracas, la manifestación que los medios no te contaron

Por La Izquierda Socialista
mayo 8, 2017
Reading Time:5min read
1
A A
0
0
Compartidas
3
Vistas

Escrito por: Jorge Martín

El Primero de Mayo, cientos de miles de personas marcharon en Caracas en defensa de los derechos de los trabajadores y la revolución bolivariana. Los medios de comunicación internacionales, que han prestado mucha atención a Venezuela y tenían corresponsales en Caracas ese día, fueron unánimes en su silencio. Ni una sola mención a la manifestación. Aquí va mi crónica.

Puente LlagunoHabíamos pasado la noche en la Casa de la JOC (Juventud Obrera Católica) en el barrio popular y obrero del Guarataro. Fuimos hasta Parque Central en el centro de Caracas donde, a las 9 de la mañana ya había gente que había llegado desde otros estados, viajando toda la noche, para participar en la manifestación. Desde allí fuimos caminando hasta el rincón del taxista, en Agua Salud, uno de los tres puntos de concentración principales de la marcha bolivariana. La distancia que recorrimos fue de unos 4,5 km, por la Avenida Universidad, pasando por la Asamblea Nacional, subiendo por la Baralt hasta Puente Llaguno, y después cruzando el palacio presidencial de Miraflores hacia la Avenida Sucre y hasta Agua Salud. Eran las 10 de la mañana cuando salimos y toda la ruta que hicimos era un constante ir y venir de gente, con pancartas, franelas, camisas y gorras rojas, yendo y viniendo hacia la manifestación o los diferentes puntos de encuentro, o ya congregados en puntos de encuentro locales. El Puente Llaguno, desde donde francotiradores dispararon durante el golpe de abril de 2002, estaba ya repleto de gente. Estaba claro que iba a ser una manifestación grande. Por ejemplo, pasando por el Palacio de Miraflores, vimos una gran cantidad de trabajadores de esa institución, haciendo su propio mitin y gritando consignas.

El burgués a la AsambleaEste peo es de clase

Finalmente, después de casi una hora, llegamos a Agua Salud, encajonada entre los barrios obreros y chavistas del 23 de Enero y Catia, donde ya había una multitud considerable:

Agua Salud, Caracas #MayDay2017 pic.twitter.com/ekWngYVFQ6

— Jorge Martin (@marxistJorge) May 5, 2017

Trabajadores de diferentes fábricas y empresas con sus propias pancartas. Miembros de los consejos comunales con sus propias reivindicaciones. Una delegación nutrida llegó desde el vecino estado Vargas

Agua SaludAgua Salud

Las manifestaciones bolivarianas siempre suelen ser bastante animadas, con música y bailes. Al sonido de tambores la gente hizo un círculo y empezaron a bailar por turnos.

tambores #MayDay Caracas pic.twitter.com/dExSleXNx4

— Jorge Martin (@marxistJorge) May 5, 2017

Los camaradas de Lucha de Clases fueron llegando desde las diferentes partes de la ciudad y sacaron sus pancartas exigiendo la nacionalización de la banca

Lucha de Clases

. A eso de la 1 de la tarde la marcha salió subiendo por la Avenida Sucre en dirección al Palacio Presidencial. La manifestación era muy animada, con gran cantidad de consignas, cánticos y música.

comrades from @LuchadeClasesVE at Caracas May Day Rally – los camaradas de la Corriente Marxista Lucha de Clases en el 1o de Mayo de Caracas pic.twitter.com/zEMIFE6zEv

— Jorge Martin (@marxistJorge) May 5, 2017

Aunque partimos en la parte delantera de la manifestación, la gente se iba uniendo a nuestro paso e íbamos absorbiendo otros puntos de concentración, de tal manera que cuando llegamos a Miraflores la multitud se extendía, en formación compacta, llenado toda la bajada hasta el Puente Llaguno y más allá, hasta donde alcanzaba la vista.

Metro ValenciaPuente Llaguno

Finalmente llegamos a la Avenida Bolívar acerca de las 2.30 de la tarde. Ya estaba completamente llena y era difícil cruzarla. Vimos contingentes numerosos de los Tupamaros y también del Colectivo Alexis Vive del 23 de Enero, cuya consigna principal era “Comuna o Nada”.

Alexis Vive

Conseguimos cruzar al otro lado y llegar más cerca del estrado, a la altura del Museo de Arqueología. Desde ese punto tome un video y una foto panoramicas. La Avenida Bolívar estaba llena por completo, casi 1,5 km de trabajadores, gente de las comunidades populares y obreras, etc. No solo eso, había además un constante ir y venir de gente, lo que significa que probablemente en las horas que estuvimos allá la Avenida se había llenado varias veces, al igual que algunas calles adyacentes.

(pincha para ver en grande)

Panorámica Avenida Bolivar

Enorme marcha bolivariana del 1o de Mayo en Caracas que no viste ni en TVE, CNN ni la cubrió El País #VZLARechazaLaViolencia pic.twitter.com/NzEdwS502p

— Jorge Martin (@marxistJorge) May 5, 2017

No fue hasta después de las 4 de la tarde que el presidente Maduro se dirigió a la concentración empezando por rendir homenaje a los mártires de Chicago. La multitud todavía estaba alli, tan compacta como al principio y no se fue hasta el final del discurso.

Ciertamente fue una marcha bastante grande, probablemente del mismo tamaño que la del 19 de Abril (que los medios internacionales también ignoraron – ver galería de fotos), y era la primera vez que el movimiento obrero se manifestaba en la Avenida Bolivar el 1o de Mayo desde 2011.

Algunos comentaristas opositores han dicho que la gente que participa en estas marchas va forzada o pagada, pero lo interesante es que cuando una bloguera opositora fue a la marcha tratando de buscar pruebas de ello … ¡no pudo encontrar ninguna! (ver artículo)

Todo esto no quiere decir que todo el mundo en Venezuela apoye la revolución bolivariana (lo cual no es el caso), ni que no hubiera ese día una manifestación opositora (que la hubo, y de tamaño considerable). Lo que quiere decir es que los medios de comunicación internacional no informan de algo que ciertamente es una parte significativa de la realidad de lo que está sucediendo en Venezuela.

Tags: Venezuela

Relacionado

Entrevista a Paola Vásquez, militante de Lucha de Clases y candidata voto lista nacional por la APR/PCV

Entrevista a Paola Vásquez, militante de Lucha de Clases y candidata voto lista nacional por la APR/PCV

noviembre 13, 2020
3
Venezuela: La Alternativa Popular Revolucionaria dio inicio formal a su campaña electoral

Venezuela: La Alternativa Popular Revolucionaria dio inicio formal a su campaña electoral

noviembre 5, 2020
15
Venezuela: ¡Basta de persecución y amedrentamiento contra la compañera Isabel Granado! ¡La tierra es de quien la trabaja!

Venezuela: ¡Basta de persecución y amedrentamiento contra la compañera Isabel Granado! ¡La tierra es de quien la trabaja!

septiembre 30, 2020
12
Venezuela: Ante los ataques contra la Alternativa Popular Revolucionaria: ¡Solidaridad Clasista y Revolucionaria!

Venezuela: Ante los ataques contra la Alternativa Popular Revolucionaria: ¡Solidaridad Clasista y Revolucionaria!

septiembre 24, 2020
11
¿Qué programa debería defender la Alternativa Popular Revolucionaria?

¿Qué programa debería defender la Alternativa Popular Revolucionaria?

septiembre 2, 2020
12
El Tribunal Supremo de Venezuela legitima un golpe en el partido Patria Para Todos

El Tribunal Supremo de Venezuela legitima un golpe en el partido Patria Para Todos

agosto 22, 2020
5
Leave Comment
Facebook Twitter Instagram Youtube Telegram

Únete a la lucha por el socialismo

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    No Result
    View All Result
    • Nacional
    • Internacional
    • Mujer
    • Juventud y Educación
    • Mundo Obrero
    • Teoría
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Corriente Marxista Internacional
      • Actividades

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    *By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.