• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
sábado, septiembre 30, 2023
  • Ingresar
Izquierda Socialista
Tienda en Línea
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • Actividades
      • Izquierda Socialista
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • Actividades
      • Izquierda Socialista
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Izquierda Socialista
Tienda en línea
Inicio Análisis

Una nueva coyuntura de lucha en el Instituto Politécnico Nacional

Por La Izquierda Socialista
marzo 14, 2019
Tiempo de lectura: 4 mins read
0
A A
Una nueva coyuntura de lucha en el Instituto Politécnico Nacional

Por: Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico

El martes 12 de marzo de este año, con la asistencia de aproximadamente 400 personas de 32 escuelas del Politécnico, se llevó a cabo una asamblea donde participaron estudiantes, profesores y trabajadores del Instituto Politécnico Nacional, en el auditorio 4 de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Zacatenco.

La asamblea fue convocada por varios colectivos y organizaciones de la comunidad politécnica ante la convocatoria para la conformación de la Comisión organizadora del Congreso Politécnico (CoCNP) que acordó el director general junto con el actual grupo de personas que se autodenominan Asamblea General Politécnica, quienes han mantenido negociaciones hablando a nombre de toda la comunidad politécnica con la autoridad en reuniones conocidas como las mesas 5×5.

Dicha convocatoria se ha publicado bajo sus lineamientos, sin consulta de nadie más, y favorece a este grupo minoritario:

– En caso de no cumplirse el plazo del 31 de Octubre del presente año que impusieron para la CoCNP, este grupo y la Dirección General del IPN tendrán facultad de decidir la ruta del Congreso Nacional Politécnico (CNP).

– La autodenominada AGP se adjudica la representación de los estudiantes en la Mesa de Debates de la CoCNP, cuando otros sectores tendrán la oportunidad de elegir a quienes los representará ahí.

– La autodenominada AGP tendrá el control de un Comité Técnico de la CoCNP que llevará acabo el registro, las convocatorias y el orden del día de las reuniones.

– Se le impone a la COCNP unas reglas de operación, acordadas y discutidas solamente por la mesa 5×5

– Se le regalan 7 espacios a la denominada AGP en la Comisión Organizadora. Nadie los elegirá, nadie sabe quienes serán y nadie sabe a quienes representan.

No podemos permitir que el CNP comience con tales condiciones, este proceso tiene que ser totalmente democrático, amplio e incluyente. Toda la comunidad politécnica: estudiantes, trabajadores y docentes, deben participar e inmiscuirse. Plantear los diferentes problemas que aquejan nuestras escuelas es responsabilidad y tarea de todos. Tenemos que construir este proceso para el beneficio de nuestra educación.

Asamblea de la comunidad politécnica, 12 marzo. 32 escuelas presentes analizando la ruta para el @CNPolitecnico
No a la convocatoria acordada entre la autodenominada AGP y la actual dirección general del @IPN_MX
La AGP no representa a la comunidad
¡Todos a la marcha 21 marzo! pic.twitter.com/fArD0Y7rdV

— BloqueDD IPN (@dd_ipn) 13 de marzo de 2019


Nos manifestamos a favor de un congreso donde sea la comunidad quién decida los procesos, la ruta, el temario desde la propia CoCNP, sin injerencias de grupos externos, con intereses ajenos a la comunidad politécnica, nos manifestamos en contra de los 7 espacios otorgados a la AGP y su intervención en el Comité Técnico y la mesa de debates.

Hacemos un llamado a los estudiantes a participar activamente en estos procesos de manera crítica, a involucrarnos con la finalidad de que en el Congreso se discuta la problemática real que aqueja al Instituto Politécnico Nacional, sabemos que la transformación real del IPN en beneficio de los estudiantes, profesores y trabajadores vendrá producto de la organización y la lucha.

En la asamblea llegamos a los siguientes acuerdos:

1. Elaboración de un pronunciamiento como integrantes de la comunidad del Instituto Politécnico Nacional exigiendo:

a) La cancelación de la convocatoria para la elección de los integrantes de la nueva CoCNP, en los términos establecidos entre la Dirección General del IPN y la falsa (actual) AGP.

b) El desconocimiento de la actual AGP como representante de la comunidad politécnica.

c) Por el Congreso Nacional Politécnico, sin injerencias externas y sin los actuales integrantes de la AGP y de la mesa 5×5.

2. Realizar Asambleas generales o locales en todas las escuelas explicando el posicionamiento al que llegamos como comunidad politécnica el día de hoy.

3. Movilización de la Plaza Roja hacia la Dirección General del IPN, el próximo 21 de Marzo a las 11 am.

4. Segunda Asamblea de la Comunidad Politécnica el próximo 28 de marzo, a las 11:00 en el auditorio del edificio 4 de la ESIME Zacatenco.

Ahora vamos todos juntos, unidos: estudiantes, profesores y trabajadores del IPN.

¡UNIDOS Y ORGANIZADOS, VENCEREMOS!

Temas: Congreso Nacional PolitécnicoInstituto Politécnico NacionalMovimiento estudiantil
Opina sobre el artículo

¡Únete!

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • Actividades
        • Izquierda Socialista
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist