Últimos artículos
Prefacio de Esteban Volkov a “Mi vida” de León Trotsky
El pasado 7 de marzo, Esteban Volkov cumplió 95 años. Llegar a esta edad es una venganza contra el estalinismo quien aniquiló físicamente al partido bolchevique, a León Trotsky y su familia. El propio Esteban, cuando era niño, salvó la vida milagrosamente en medio de una lluvia de balas en un atentado estalinista en la casa de Coyoacán. Stalin y la burocracia querían borrar cualquier rastro del auténtico bolchevismo, del que eran su antítesis. Trotsky dedicó sus últimos años a mantener limpio el legado de Octubre, papel en el que fue realmente imprescindible y que consideró el más importante de su vida. Esteban se ha empeñado en preservar la herencia y la obra de su abuelo. El Instituto de Derecho de Asilo – Museo Casa León Trotsky rinde un merecido homenaje a Esteban. Este homenaje no estaría completo sin recuperar la vigente obra de Trotsky y animar a la nueva generación a estudiarla y luchar por el socialismo.
Para acceder a los libros de Trotsky de forma gratuita se puede ingresar al sitio web del Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx. Aquí publicamos el prefacio que Esteban Volkov escribió para Mi Vida, la autobiografía del dirigente de la Revolución de Octubre y creador del Ejército Rojo.
La casa de Coyoacán – Reflexiones de los últimos años de Trotsky
En el año 2003 Alan Woods, dirigente de la Corriente Marxista Internacional, fue invitado al museo casa León Trotsky de Coyoacán para ser entrevistado para el documental “Trotsky y México – Dos revoluciones del siglo XX” de Adolfo Videla producido por TV UNAM. El artículo que ahora publicamos fue producto de aquella visita y las pláticas que sostuvo Alan con Esteban Volvok, nieto del legendario revolucionario ruso que este mes cumple 95 años de vida. Queremos rendirle un humilde homenaje a este compañero que ha dedicado su vida a mantener limpia la memoria y el legado de su abuelo León Trotsky. Por este motivo republicamos este texto.
Explosión social en Paraguay contra las desastrosa gestión de la pandemia
El estado de este país sudamericano sin salida al mar tomó en un principio medidas duras y logró mantener la pandemia bajo control. Luego, en julio de 2020, el gobierno Colorado de Mario Abdo, presionado por los capitalistas, decidió levantar las medidas de cuarentena, lo que provocó un aumento sostenido de los contagios. Con la pandemia completamente fuera de control en el vecino Brasil, el sistema hospitalario de Paraguay se está quedando de forma rápida sin todo tipo de insumos y camas de UCI tanto para los pacientes de Covid-19 como para los de otro tipo.
Homenaje internacional a Esteban Volkov
El 7 de marzo de este año, Esteban Volkov, el nieto de León Trotsky, cumplió 95 años. Con este motivo, el Museo Casa León Trotsky en México ha organizado un homenaje internacional al hombre que ha dedicado toda su vida a la defensa del legado y las ideas del revolucionario ruso asesinado por orden de Stalin. El homenaje se celebrará el jueves 11 de marzo de manera virtual y constará de tres paneles diferentes con la participación de militantes y personalidades que durante estos años han tenido una relación cercana con Esteban Volkov y han apoyado al Museo para que pueda seguir con su tarea de mantener viva la memoria histórica de León Trotsky.
Palabras no dichas en el Zócalo éste 8 de marzo
Una de nuestras compañeras de la Liga de Mujeres Revolucionarias estaba lista para dar nuestra posición política y exponer los casos de dos chicas cercanas a nuestra organización que fueron víctima de feminicidio: Bianca Alejandrina y Sara Abigail. A causa de estas acciones sectarias ya no fue posible darles voz. Afortunadamente tenemos otros medios para seguir difundiendo la lucha contra la opresión de la mujer y sus casos en búsqueda de justicia. En seguida reproducimos las palabras que no pudimos leer en el Zócalo de la Ciudad de México, éste 8 de marzo.
El origen del 8 de Marzo y la mujer politécnica en la actualidad
En el contexto del 8 de Marzo múltiples actividades se han realizado, entre ellas un conversatorio realizado por Mujeres Politécnicas en las que participaron estudiantes y trabajadoras del Instituto Politécnico Nacional, el pasado domingo 7 de marzo.
