• ¿Qué somos?
  • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
  • Corriente Marxista Internacional
  • In Defence of Marxism
domingo, marzo 7, 2021
Izquierda Socialista
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
Izquierda Socialista
No Result
View All Result

Jornada de movilización de los trabajadores del IPN: ¡No al Acuerdo 2/2017!

Por La Izquierda Socialista
mayo 18, 2017
Reading Time:4min read
0
A A
0
0
Compartidas
1
Vistas

Escrito por: Adrián Alvarado, D-III-75, Bloque de Delegaciones Democráticas

El miércoles 17 de Mayo trabajadores del Instituto Politécnico Nacional realizamos una contundente movilización para exigir la abrogación del Acuerdo 2/2017, que incluye una serie de cambios administrativos al área central que violenta los derechos laborales adquiridos, además fue firmado unilateralmente por las autoridades de la institución sin consultar a la representación de los trabajadores. Esta jornada de lucha refleja que el descontento contra dicho acuerdo va en aumento.

Los trabajadores del IPN nos vemos obligados a acudir a otras instancias, debido a que la actual administración de la institución tienen una política, de oídos sordos, puertas cerradas, es antidemocrática, intolerante y excluyente. Aunque en los comunicados oficiales a través de la Coordinación de Comunicación Social expresen lo contrario.

Ver >> Sobre el Acuerdo 2/2017 y las irregularidades en la asignación de plazas en el IPN

La marcha fue citada a las 10 de la mañana frente a la Secretaría de Educación Pública (SEP) rumbo a la Cámara de Senadores, desde temprano grupos de trabajadores docentes y no docentes acudimos a la convocatoria, la cual fue preparada mediante jornadas de información, que incluyeron brigadeos, asambleas y jornadas informativas en las escuelas y unidades del IPN.

Antes de partir se realizó un mitin frente a la SEP, donde una comisión entregó un documento que contiene las peticiones de los trabajadores del IPN: abrogación del Acuerdo 2/2017, el cese a la represión y el respeto a los derechos laborales adquiridos. Ahí mismo se informó de las actividades de protesta que los trabajadores de la Secretaría Académica, ubicada en los edificios de gobierno en Zacatenco, estaban realizando: un paro de labores de dos horas, solidarizándose con la movilización y a las exigencias de la marcha, dicha información fue recibida con júbilo y motivación por los trabajadores presentes.

Debemos reconocer la actitud valerosa de ese grupo de trabajadores del área central que se atrevieron a romper el miedo que han intentado imponer las autoridades del instituto, implementado particularmente desde las oficinas del Abogado General, que ha incluido amenazas, hostigamiento laboral, levantamiento de actas administrativas e incluso han procedido con algunos despidos contra los trabajadores organizados. A pesar de esa política intimidatoria que pretende quebrantar la confianza de los trabajadores en la organización y la lucha, la proteste se hizo patente, dentro de las instalaciones del área central y en las calles de la Ciudad de México.

Una columna de mil trabajadores docentes y no docentes junto a estudiantes solidarios partimos rumbo a la Cámara de Senadores, agrupados cada quién en sus respectivas escuelas; con mantas, carteles creativos con detalles para mostrar quienes éramos y de dónde veníamos, playeras, banderas del IPN; por su puesto los sombreros para cubrirse del calor no podían faltar; los presentes nos habíamos preparado y sabíamos que ese día sería una jornada de lucha. Tomamos las calles y la vanguardia de la manifestación marco la ruta de Belisario Domínguez, Allende, México-Tacuba y posteriormente la avenida Reforma para llegar a nuestro destino. Al frente en el sonido los oradores explicaban al pueblo de México los motivos de la movilización, los huelums, las consignas se hicieron patentes, los gritos sinceros por la unidad de los trabajadores, en rechazo a la represión, exigiendo la abrogación del Acuerdo 2/2017; fue como si lleváramos meses intentando expresar nuestra rabia, nuestro descontento, nuestros deseos de explicarle al pueblo, a los demás trabajadores y jóvenes, lo que verdaderamente sucede dentro del IPN ante el descarado cerco informativo que se ha implementado.

Llegamos a la Cámara de Senadores, nuevamente realizamos un mitin, hablamos trabajadores docentes y no docentes, expusimos nuestros análisis sobre el acuerdo 2/2017, sobre la situación en el IPN, un grupo de estudiantes que están realizando esfuerzos importantes para coordinarse y reactivar el movimiento leyó un comunicado, expresaron que la actual Asamblea General Politécnica no representa al conjunto de la comunidad estudiantil, que de ser un organismo de lucha y coordinación en el 2014, ahora el grupo que reivindica la AGP es un organismo al servicio de la Dirección General, hicieron un llamado a desconocer los acuerdos de la mesa 5 x 5 (cinco integrantes de la actual AGP que se reúne cotidianamente con cinco funcionarios para acordar cuestiones importantes que afectan el rumbo del IPN).

Una comisión fue recibida en el Senado, dentro se expusieron los detalles de la movilización, se acordó tener reuniones de trabajo para darle continuidad a las peticiones. El día martes 23 de Mayo la Comisión de Educación recibirá a los trabajadores que nos oponemos al Acuerdo 2/2017 para analizar la viabilidad una mesa de diálogo.

La lucha sirve, la lucha sigue.

Una nota final: Un reconocimiento particular a los trabajadores del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No 14 “Luis Enrique Erro” que acudieron, como otras escuelas y unidades a la marcha. La asistencia a la movilización fue discutida y acordada de forma colectiva, mediante asambleas, información, pláticas y convencimiento. A pesar de ser una escuela pequeña, fue notoria la presencia de los compañeros desde el primer minuto de la cita, ahí estuvieron con nuestra manta “CECyT 14. En pie de lucha”, que recorrió las calles de la Ciudad de México. La mención especial a todos los trabajadores en general y los del CECyT 14 en particular, sabemos el esfuerzo que representó tanto de manera individual y colectiva la jornada de movilización, la lucha gratificará los esfuerzos invertidos. ¡Adelante compañeros!

Tags: Acuerdo 2/2017Trabajadores IPN

Relacionado

Sobre el Acuerdo 2/2017 y las irregularidades en la asignación de plazas en el IPN

mayo 16, 2017
1
Leave Comment
Facebook Twitter Instagram Youtube Telegram

Únete a la lucha por el socialismo

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    No Result
    View All Result
    • Nacional
    • Internacional
    • Mujer
    • Juventud y Educación
    • Mundo Obrero
    • Teoría
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Corriente Marxista Internacional
      • Actividades

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    *By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.