• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
martes, agosto 16, 2022
  • Ingresar
Izquierda Socialista
Tienda en Línea
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • Actividades
      • Izquierda Socialista
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • Actividades
      • Izquierda Socialista
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Izquierda Socialista
Tienda en línea
Inicio Mundo Obrero

Impresiones del Primer Encuentro Nacional del CNI-CIG con las Trabajadoras y Trabajadores del Campo y la Ciudad

Por La Izquierda Socialista
enero 29, 2018
Tiempo de lectura: 4 mins read
0
A A
Impresiones del Primer Encuentro Nacional del CNI-CIG con las Trabajadoras y Trabajadores del Campo y la Ciudad

La precandidata María de Jesús Patricio saluda a Pablo González Casanova, durante el Encuentro Nacional Anticapitalista del CNI-CIG con las Trabajadoras y Trabajadores del Campo y la Ciudad

Escrito por: Gustavo Castillo

“… De nuestra parte, del Concejo Indígena de Gobierno, felicitar por este encuentro, el cual tiene enormes resultados y de eso se trata, de que hagamos encuentros, que nos pongamos de acuerdo y salgamos adelante. Queremos agradecerles ese esfuerzo que se hace, ese esfuerzo de querernos encontrar, ese esfuerzo de querer mostrar formas de caminar juntos con un objetivo en común, con diferentes formas de lucha.”Palabras de Marichuy, vocera del CNI-CIG, en el Encuentro Nacional del CNI-CIG y su vocera con las Trabajadoras y Trabajadores del Campo y la Ciudad-

El pasado miércoles 24 de enero se llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional del CNI-CIG y su vocera con las Trabajadoras y Trabajadores del Campo y la Ciudad en el edificio sede del histórico Sindicato Mexicano de Electricistas. Este encuentro, organizado por el CNI-CIG, diversas organizaciones sociales, sindicatos independientes, colectivos, e individuos que se han sumado a la campaña que promueve la candidatura independiente a la presidencia de la república encabezada por la compañera Marichuy, discutimos el camino recorrido hasta ahora por este proyecto y los siguientes pasos a dar.

El encuentro inició a unos minutos de la hora citada, se instalaron las mesas de registro y poco después las mesas de discusión que en total sumaron 4. En ellas se vertieron una serie de comentarios encaminados a enriquecer el proceso organizativo del CIG así como la campaña de recolección de firmas. Se abrió un debate fraterno sobre las limitaciones de la campaña del CNI-CIG y cómo abordarlas en la cotidianidad de la ciudad. Así como de las diversas luchas que las trabajadoras y trabajadores de la DCMX han emprendido por sus derechos y contra la explotación capitalista.

El Debate

Los participantes tuvieron de 5 minutos para exponer sus inquietudes ante el quórum de cada mesa instalada. Debido a que no había una temática específica, muchas participaciones fueron replicadas y respondidas de diversas formas entre los expositores. El tema de la organización alrededor de la recolección de firmas, la democracia sindical, la autonomía urbana, el cooperativismo como propuesta alternativa en los barrios de la CDMX y el de un programa político para las trabajadoras y trabajadores de la ciudad fueron las participaciones con mayor aceptación en el encuentro.

Un programa revolucionario para los trabajadores

La propuesta del CNI-CIG arropa a diversos sectores de campesinos, indígenas, estudiantes y trabajadores del campo y la ciudad que a diario viven en sus carnes la explotación del capitalismo, que en este último periodo (después de la crisis mundial del 2008) se ha vuelto más voraz, más violento. La campaña entorno a la candidatura independiente de la compañera Marichuy ha sido bien recibida en un sector amplio de los trabajadores democráticos organizados, cientos de activistas sindicales se han lanzado a la campaña armados de teléfonos móviles para recolectar los registros necesarios que el INE exige para registrar una candidatura independiente. El CNI-CIG ha trazado una serie de acuerdos programáticos para los pueblos originarios del interior del país, y esa ha sido una de las principales razones de esta campaña que desde diversos espacios hemos enarbolado como nuestra. Sin embargo, y como se comentó en el encuentro, es necesario un programa que incluya las reivindicaciones más sentidas de los trabajadores de la ciudad y del campo, las necesidades de aquellas trabajadoras y trabajadores de a pie que no tienen voz. Reivindicaciones como aumento salarial de emergencia, jornada laboral de 8 horas, seguridad social, entre otros, que por desgracia son necesarias ya no para el “buen vivir” si no para la supervivencia necesaria dentro de los límites del régimen.

Una campaña como la que estamos construyendo, anticapitalista, necesita de este programa. No para segmentar nuestra lucha en sectores. Si para poder poner en tierra las aspiraciones de millones de trabajadores a lo ancho y largo del país. El camino que tenemos frente a nosotros es aún incierto, no obstante nuestra lucha es por la vida, y un programa como este sería un paso al frente en este sendero.

A su vez creemos que es necesario discutir ¿a qué tipo de anticapitalismo aspiramos?, por nuestra parte pensamos que las ideas del socialismo y el marxismo revolucionario son más vigentes, ahora que nunca, para la clase trabajadora.

El cierre

El cierre del encuentro estuvo acompañado por la intervención de la Compañera Marichuy, que alrededor de las 5:20 de la tarde pronunció un discurso de los cuales extraemos las siguientes palabras

“Solo tenemos nuestros principios, que tienen su sustento en lo que somos en muchas geografías de este país, tanto en el campo como en la ciudad y es lo que ofrecemos, no para gobernar a la gente de este país, sino para que la gente de este país se gobierne, para desmantelar ese poder que nos oprime y hacer nuevas formas de organización del trabajo, donde el salario sea justo y la producción no se base en el despojo y la destrucción a nuestros territorios y nuestra gente, donde no debamos trabajar toda la vida sin tener derecho a nada, donde no debamos abandonar nuestra tierra y familia por la guerra que nos imponen los poderosos para sustentar la producción capitalista que está acabando con la vida. Donde la vivienda, la salud y la educación sea un derecho fruto de la organización de las y los trabajadores.

O sea, donde el dinero no mande, sino que mandemos los de abajo y ese mandar obedeciendo sea nuestro gobierno.”

Al terminar su intervención se escucharon diversas consignas por parte de los asistentes, haciendo un llamado a la lucha contra el mal gobierno, contra el Capital.

Desde las Juventudes Marxistas, brazo juvenil de la sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional, reiteramos nuestro apoyo y compromiso con la campaña del CNI-CIG y su vocera Marichuy y denunciamos todos los intentos por parte del Estado de frenar esta campaña.

Temas: Congreso Nacional IndígenaEncuentro de Trabajadores del Campo y la CiudadMarichy
Opina sobre el artículo

Recomendamos

¿Qué es el bonapartismo?
Análisis

¿Qué es el bonapartismo?

mayo 15, 2019
La revolución mexicana y el proceso de consolidación del Estado capitalista
Análisis

La revolución mexicana y el proceso de consolidación del Estado capitalista

noviembre 20, 2018
El cine soviético
Análisis

El cine soviético

agosto 1, 2022
La lucha de clases en la Revolución de Independencia de México
Historia de México

La lucha de clases en la Revolución de Independencia de México

septiembre 15, 2019
Izquierda Socialista

Sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram
    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • Actividades
        • Izquierda Socialista
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist