• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
jueves, septiembre 28, 2023
  • Ingresar
Izquierda Socialista
Tienda en Línea
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • Actividades
      • Izquierda Socialista
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • Actividades
      • Izquierda Socialista
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Izquierda Socialista
Tienda en línea
Inicio Análisis

Estudiantes en paro ante violencia y acoso en la Universidad Veracruzana

Por La Izquierda Socialista
octubre 15, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
A A
Estudiantes en paro ante violencia y acoso en la Universidad Veracruzana

La represión sistematizada hacia las estudiantes dentro de la Universidad Veracruzana ha sido un tema que lamentablemente no ve final; desde comentarios lascivos, acoso, actitudes machistas de estudiantes y profesores, hasta casos de abuso y violación estos sucesos son el día a día de nuestras compañeras. Con un protocolo de genero ineficiente y un actuar mediocre de las autoridades universitarias, no es la primera vez que el estudiantado de alza en protesta ante estas injusticias.

El acontecimiento más reciente, y por el cual el paro activo en varias facultades ha iniciado, toma lugar en la Facultad de Humanidades de la UV (Región Xalapa). Hablamos de los famosos “Tendederos Machistas” o “Tendederos de Denuncias” que, desde siempre, han evidenciado el mal actuar de alumnos y docentes hacia compañeras y alumnas. Éstos tuvieron lugar dentro de la mencionada facultad donde, entre diversidad de nombres, aparece el de un alumno llamado Daniel Rocha, apodado “El Colombiano” el cual, en un arranque de ira e inmadurez, al ver su nombre expuesto varias veces, cortó el tendedero con una navaja que guardaba entre sus pertenencias, amenazando con ella a un compañero que encaró la situación. No siendo suficiente con el peligro que puede representar el tener individuos así en la facultad, la decepcionante respuesta de las autoridades universitarias fue la gota que colmó el vaso.

Ante tal omisión de los derechos estudiantiles, el paro y toma de las instalaciones de la Facultad de Humanidades tomó marcha. Pese que a las pocas horas fuese entregada a las autoridades mediante el dialogo, la posición de nuestros compañeros sigue siendo firme en cuestión del cumplimiento de su pliego petitorio y la atención de las demandas que presentan. El suceso no quedó ahí puesto que en varias facultades, no sólo de Xalapa sino también de otros municipios como Veracruz, se inició un paro indefinido en solidaridad, aprovechando el tiempo para realizar actividades artísticas, de protesta y el paro mismo como medida para hacer escuchar nuestra voz.

La Universidad Veracruzana se ha limitado a lanzar comunicados vacíos y moralistas, optando siempre por un “medio pacífico” y una “cero tolerancia a la violencia” como una pobre medida de apaciguar el descontento estudiantil. Ante estas respuestas ineficientes los estudiantes decimos: ¡No más encubrimiento de agresores en la UV! Que los acusados reciban una sanción y que se haga justicia hacia los atropellos hacia nuestros derechos.
El problema de violencia contra nuestras compañeras tiene raices históricas que se incrustan en la sociedad de clases. Si bien, no debemos tolerar los abusos contra las compañeras y se deben tomar medidas contra ellos, debemos también luchar para atacar el problema de raíz. La lucha debe ser contra el sistema en su conjunto que nos explota, nos oprime y propicia la violencia contra la mujer.

Es momento de que nos organicemos como fuerza estudiantil ante las injusticias que las autoridades universitarias permiten, que no callemos nuestra voz y que no tiemble nuestra iniciativa para protestar, tomar instalaciones y realizar paros. Si no nos escuchan por las buenas, tendrán que escucharnos por las malas

¡Ni una más dentro de la UV!

¡La UV encubre agresores!

¡Apoyo total a nuestros compañeros de la Facultad de Humanidades!

Opina sobre el artículo

¡Únete!

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • Actividades
        • Izquierda Socialista
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist