La última batalla de Lenin
Por David García Colín Carrillo “[…] propongo a los camaradas que piensen la forma de pasar a Stalin a otro puesto y de nombrar para este cargo a otro hombre que se diferencia del camarada Stalin en todos los demás […]
Por David García Colín Carrillo “[…] propongo a los camaradas que piensen la forma de pasar a Stalin a otro puesto y de nombrar para este cargo a otro hombre que se diferencia del camarada Stalin en todos los demás […]
Escrito por: Miguel Jiménez “¿Quién podría creer que un guardián del Palacio de Justicia haya podido convertirse de repente en Presidente del congreso de los jueces de paz? ¿O un peluquero, en alto funcionario? ¿O un alférez ayer, hoy en […]
Por Alex Grant Traducido por Francisco Lugo Alex Grant, de la sección canadiense de la Corriente Marxista Internacional, rebate las diez mayores difamaciones contra la Revolución de Octubre. Ningún otro evento de la historia humana ha sido sujeto a tantas […]
Escrito por La Izquierda Socialista La publicación en México de la edición completa y revisada de la biografía crítica de Stalin de León Trotski ha tenido un amplio impacto tanto en el acto de presentación como en la cobertura periodística […]
Lenin quiere un Partido de militantes activos cuyo compromiso pueda ser demostrado y controlado por la organización en su conjunto; Martov defiende una organización donde se desdibuja la diferencia entre simpatizante y militante y, por tanto, se expone a la organización a la influencia de clases y sectores ajenos.
Escrito por: Ubaldo Oropeza 100 años atrás en Rusia, en medio de lo que fue la primera gran carnicería humana del siglo XX –la Primera Guerra Mundial-, el pueblo ruso, el Partido Bolchevique y su dirección, especialmente Lenin y Trotsky, […]
Escrito por: Carlos Márquez La Revolución de Octubre, en Rusia, adquiere gran relevancia no sólo por su indudable importancia histórica, sino por sus lecciones para la lucha hoy en día. Aunque existen diferencias, hay también muchos paralelismos entre las condiciones […]
El diario español El País publicó una amplia reseña (ver imágenes) de la nueva edición de STALIN, la biografía escrita por León Trotsky, que ha sido republicada recientemente con una gran cantidad de material nuevo omitido por los editores originales. La […]
Lenin fustiga al empirismo acéfalo que desprecia las ideas y la teoría, al culto a la espontaneidad que no eleva su mirada hasta los intereses generales de la clase y se “arrastra a la cola del movimiento”. Su conclusión –que se ha convertido en toda una frase célebre- es que “sin teoría revolucionaria, no puede haber tampoco movimiento revolucionario”.
Fuera de las fronteras rusas, poco antes de que Krupskaia se encuentre con Lenin, nueve personas se reúnen en Minsk -área polaca y occidental de Rusia- un 1 de marzo de 1889, para llevar adelante lo que pasará a la historia como el I Congreso del Partido Socialdemócrata Ruso –el único llevado en territorio zarista-.11 Seis sesiones se llevaron a cabo durante tres días. Lenin, cuando estuvo en la cárcel de San Petersburgo, había escrito el proyecto de programa para este congreso con tinta de leche entre las páginas de un libro. El manifiesto aprobado fue escrito por Struve –que ya estaba girando a la derecha- poco antes de pasarse al campo del reformismo y el liberalismo burgués.