Internacional
El Tribunal Supremo de Venezuela legitima un golpe en el partido Patria Para Todos
El 21 de agosto, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) resolvió deponer la actual dirección de Patria Para Todos (PPT), otorgándole el control legal del partido a una facción minoritaria. Este es otro caso escandaloso de intervención estatal en los asuntos de las organizaciones de izquierda, que solo puede interpretarse como una respuesta a la formación de la Alternativa Popular Revolucionaria, una alianza de izquierda para las elecciones de diciembre a la Asamblea Nacional.
2020: un mundo en llamas
Publicamos aquí la transcripción de la charla sobre la crisis mundial del capitalismo y las perspectivas para la revolución que Alan Woods dio en la Universidad Marxista Internacional el 25 de julio de 2020.
Venezuela: rescatemos las banderas del socialismo, continuemos el legado revolucionario
Días pasados en cadena nacional, el presidente Nicolás Maduro hizo referencia a la reciente alianza constituida por partidos y movimientos de izquierda que encabezan el Partido Patria para Todos (PPT), el Partido Comunista de Venezuela (PCV), Izquierda Unida y Lucha de Clases -Corriente Marxista Internacional- afirmando que la única Alternativa Popular Revolucionaria era la unidad.
Bolivia: Por salud, trabajo y educación ¡fuera Añez!
Con más de 70 puntos de bloqueos en las rutas troncales, ha iniciado este lunes la huelga general indefinida que la burocracia de la Central Obrera Boliviana fue forzada a convocar bajo la presión de las bases.
Venezuela: Nace la Alternativa Popular Revolucionaria,¡reconstruyamos la esperanza!
Tras años de arduas y acaloradas discusiones, reordenamientos tácticos y ajustes en el accionar político de las organizaciones, finalmente ha nacido la Alternativa Popular Revolucionaria, una alianza de partidos y movimientos de izquierda que se muestran decididos a marcar un decisivo deslinde de las políticas anti-populares del gobierno nacional y ofrecer un nuevo referente obrero, campesino y popular al país, por una salida revolucionaria a la crisis del capitalismo.
Líbano: La explosión de Beirut sacude al régimen corrupto
Ayer, una enorme explosión causó una incalculable destrucción y derramamiento de sangre en la capital libanesa. Esta tragedia era un desastre que esperaba suceder, y provocará la ira de las masas contra la camarilla corrupta de la alta sociedad. Sólo la lucha de la clase obrera puede poner fin a esta situación intolerable, escribe Alan Woods.
Pakistán: Por la liberación del camarada Amín, secuestrado por los Rangers en Karachi
El camarada Muhammad Amín, miembro activo de la Alianza de la Juventud Progresista (PYA) en Karachi, fue secuestrado de su domicilio en la Colonia Shah Faisal de Karachi por los Rangers (una fuerza paramilitar de Pakistán) el 14 de julio. Hasta el día de hoy nadie sabe su paradero, ni siquiera la policía y el Tribunal Supremo de Pakistán.
“El mundo en llamas”: el capitalismo está hecho un desastre
A medida que la sociedad comienza a reabrirse, la clase dominante espera una vuelta a la “normalidad”. Pero el futuro no se parecerá en nada al pasado. Se avecina una profunda depresión que amenaza con lanzarnos atrás hacia la década de 1930. Debemos luchar por la revolución.
Argentina: la hipocresía y el cinismo de Juntos por el Cambio y los límites de las políticas del Frente de Todos
En el contexto de un fuerte incremento del contagio del COVID-19 y de una crisis económica y social sin precedentes, los sectores más rancios de la gran burguesía argentina y sus representantes políticos juegan un partido fuerte contra el gobierno de Fernández & Fernández con un claro objetivo de lastimar y desgastar.