• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
viernes, mayo 20, 2022
Izquierda Socialista
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • Actividades
      • Izquierda Socialista
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • Actividades
      • Izquierda Socialista
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Izquierda Socialista
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actividades

Campaña de conmemoración por los 100 años de la revolución rusa de 1917

Por La Izquierda Socialista
mayo 9, 2020
Tiempo de lectura: 4 mins read
0
A A

Escrito por: La Izquierda Socialista

El próximo año se cumplen 100 años de uno de los acontecimientos más importantes , que ha transformado la situación política a nivel internacional de todo el siglo pasado, en octubre de 1917 el partido bolchevique de Lenin y Trotsky fue capaz de guiar a los trabajadores y campesinos rusos al poder

Este maravilloso acontecimiento significó por primera vez, si exceptuamos la comuna de París, cómo los trabajadores son capaces de tomar el poder en sus manos, poder transformar de raíz y sacar del atraso a uno de los grandes países del mundo. Tenemos que recordar que en Rusia no existió una democracia burguesa, ni mucho menos, era el imperio de los zares, el gran Imperio que por siglos fue el signo de la reacción monárquica en toda Europa.

La participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial había significado una tortura para el pueblo, todo se movía al ritmo que necesitaba la guerra de los ricos. Cientos de miles de trabajadores que fueron movilizados al frente estaban muriendo de frío en las trincheras, los campesinos estaban agotados y hambrientos, en las ciudades las fábricas se organizaban para la producción de la guerra. El pueblo estaba siendo agotado.

La revolución del 17 comenzó el día internacional de la mujer, con huelgas de obreras que pedían pan y paz, esta lucha rápidamente se transformó en una revolución triunfante, al derribar al odiado Zar. Los obreros, campesinos y militares se organizaron en el Soviet, asamblea de representantes elegidos de forma democrática. Este organismo fue la herramienta de los obreros rusos por su emancipación.

De febrero a octubre los trabajadores y la juventud pusieron a prueba a los diferentes partidos, programas e incluso el gobierno provisional. Ninguno daba salida a sus problemas, que no eran socialistas, pedían: pan, paz y tierra. El único partido que luchaba por esto fue el partido bolchevique, que en pocos meses pasó de 8 mil miembros a más de 250 mil. Con un programa claro y una dirección resuelta pudo llegar al poder.

La Revolución Rusa fue un maravilloso ejemplo de cómo los explotados del campo y la ciudad, bajo la organización política independiente, con una dirección dispuesta a llevar los últimos acontecimientos las ideas revolucionarias, son capaces de poder transformar de fondo la situación política del país.

La revolución rápidamente se extendió por toda Europa, fue un ejemplo para todos los trabajadores del mundo, los alemanes, italianos, húngaros, etc. se levantaron como un solo hombre para luchar por el poder. La única diferencia es que en todos estos países faltaba el factor subjetivo, el partido revolucionario que en su momento fue el factor determinante para que los bolcheviques pudiesen tomar el poder.

Este espíritu de lucha revolucionaria se materializó en la conformación de la de la Tercera Internacional, herramienta de transformación política revolucionaria que los bolcheviques aportaron a la lucha del proletariado internacional.

Desde las trincheras de la Corriente Marxista Internacional y la sección mexicana, el periódico La Izquierda Socialista, nos hemos propuesto la tarea de conmemorar todo el año esta gesta heroica de los trabajadores rusos, para recordarlo pensamos editar una serie de materiales políticos para mostrar a todos el trabajadores y jóvenes el significado y la necesidad del partido revolucionario, para cuando los acontecimientos estén maduro, poder jugar el papel fundamental.

También estaremos haciendo una serie de charlas públicas en diferentes sindicatos y escuelas tratando de aportar lo más relevante de la Revolución y explicar que este hecho sigue siguiendo lo que nosotros necesitamos ahora para resolver nuestros problemas. Nosotros optamos por una Revolución radical para tratar de resolver nuestros problemas actuales y la revolución rusa sigue siendo, no sólo una inspiración, sino un ejemplo a seguir.

En el momento actual donde el capitalismo simplemente ofrece a la juventud miseria, hambre y desempleo, el ejemplo de la revolución rusa nuevamente vuelve a ponerse sobre la mesa, la necesidad de la transformación socialista de la sociedad es más urgente que nunca.

No podemos explicar ahora, no es la tarea de este artículo, el proceso de degeneración estalinista que se vivió después de la muerte de Lenin en Rusia, basta decir que este proceso no puede ser comparado en ningún sentido con los maravillosos actos heroicos del pueblo ruso para tratar de tomar en sus manos su historia, presente y su futuro; y llevar adelante una de las transformaciones más radicales de la sociedad que se tenga memoria.

A 100 años de la revolución rusa, no sólo pensamos que sigue siendo válido la formación del partido revolucionario, pensamos que tenemos que luchar para desterrar el capitalismo, que tenemos que luchar para apoderarnos de las palancas fundamentales de la economía, planificar y ponerlas bajo control de los trabajadores, prepararnos para extender el socialismo a toda América Latina y a todo el mundo, esa tarea sigue siendo pendiente nuestro.

En este momento nuestra tarea fundamental es brindarle estas herramientas teóricas, esta experiencia histórica, a las nuevas generaciones y sacar conclusiones junto con ella sobre la necesidad de la lucha política militante, revolucionaria, como lo hizo el partido bolchevique y todos juntos poder organizar ese partido Revolucionario que sea el factor fundamental cuando los acontecimientos llamen a nuestra puerta , que sin duda lo sabrá

Temas: CampañaCentenario de la Revolución Rusa
Opina sobre el artículo

Recomendamos

La revolución mexicana y el proceso de consolidación del Estado capitalista
Análisis

La revolución mexicana y el proceso de consolidación del Estado capitalista

noviembre 20, 2018
¿Qué es el bonapartismo?
Análisis

¿Qué es el bonapartismo?

mayo 15, 2019
Unidad magisterial para recuperar la sección VII de la CNTE en manos de la burocracia y para ponerla al servicio de la clase trabajadora y del magisterio chiapaneco
Análisis

Unidad magisterial para recuperar la sección VII de la CNTE en manos de la burocracia y para ponerla al servicio de la clase trabajadora y del magisterio chiapaneco

mayo 17, 2022
Pensamiento marxista: la lucha de clases como motor de la Historia
Colaboraciones

Pensamiento marxista: la lucha de clases como motor de la Historia

junio 2, 2020
Izquierda Socialista

Sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram
    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • Actividades
        • Izquierda Socialista
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist