Con el ejemplar que tienes en tus manos conmemoramos el primer aniversario de Revolución Comunista. Es importante mencionar que este periódico no se planteó como una labor de eruditos, muy al contrario, en él participamos mujeres, jóvenes y trabajadores revolucionarios. Ante todo, es un periódico de combate porque creemos que el sistema no solo es irreformable, sino que (como explicamos en la editorial del primer número), es un sistema senil en decadencia. En otras palabras, el capitalismo sólo nos ofrece sobreexplotación, precariedad, violencia, destrucción de la naturaleza y el planeta, en palabras de Lenin, es horror sin fin.
Basta mirar el caso de los jóvenes Miguel Hernández y Berenice Giles, que trabajaban en la precariedad – sin derechos laborales y sin contrato alguno – en el festival musical Axe Ceremonia, siendo aplastados por una grúa. O el caso del rancho Izaguirre en Jalisco, descubierto por madres buscadoras, quiénes siguen la pista de sus hijos desaparecidos, dicho rancho era un campo de reclutamiento y de exterminio para el crimen organizado. Este caso, es la muestra de la barbarie que estamos viviendo, porque nadie nos asegura que es un caso aislado, sino un problema que está presente en todo el país. Y tampoco podemos esperar que una alguna reforma al sistema capitalista nos libre de las desapariciones, de los feminicidios y de los homicidios dolosos.
Revolución Comunista se ha convertido en una necesidad, y eso es más claro ahora que hace un año. El nuevo periodo de Trump en la presidencia de Estados Unidos es un punto de inflexión a nivel mundial y ha puesto al mundo al revés. El planeta no solo se encamina a la crisis, existe el peligro de una depresión económica prolongada, producto de una guerra comercial. El imperialismo estadounidense quiere exportar la crisis al resto del mundo, sus medidas proteccionistas significarán también despidos, ataques laborales, inflación, cierre de fábricas, más pobreza y más violencia para las masas. Por lo tanto, podemos concluir que no hay salida bajo este sistema.
Por eso es vital organizarse en la lucha contra el capitalismo. Como explicamos en nuestro primer número:
“Nuestro periódico es un órgano de propaganda y también de agitación que nos permite defender nuestras ideas comunistas. Pero también nos permite agrupar el trabajo de los comunistas a nivel nacional, como bien dijo Lenin, es nuestro organizador colectivo. Es una prensa necesaria, no sólo para la defensa de las ideas de los comunistas, sino para organizar las fuerzas del comunismo” (Revolución Comunista N° 1, Abril-mayo de 2024).
En un año se han publicado 10 números, y hemos logrado unificar a comunistas de casi todo el país, se ha distribuido a unas 25 entidades federativas del país. Asimismo, organizamos Grupos de Base que difunden la prensa y con ello contactamos a nuevos compañeros a los que logramos agrupar en nuestras filas. En Prepa 6, por ejemplo, nuestra prensa nos permite intervenir en las luchas y así mostrar a los compañeros que los problemas que sufren las y los estudiantes están enmarcados en la crisis del capitalismo. En Morelos tenemos un grupo nuevo de jóvenes comunistas, que vendieron 60 ejemplares del primer número que les enviamos. En Yucatán tenemos un trabajo estable que se sigue desarrollando, donde nuestra prensa comienza a ganar autoridad como referente político. Aunado a lo anterior, Revolución Comunista, se distribuye en distintos espacios públicos como el Tianguis Cultural del Chopo en la Ciudad de México o en el Parque Rojo en Jalisco. Solo en este último periodo, nuestro periódico ha estado presente en las movilizaciones a nivel nacional contra la ley ISSSTE del 2007, en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y en las marchas contra el genocidio a Palestina, desde Hermosillo hasta Quintana Roo.
Decenas de compañeros participan en la producción cotidiana de nuestra prensa. Nuestros grupos son el espacio de formación política cotidiana, donde se mezcla la teoría y la práctica revolucionaria. Con esta formación nuestros compañeros y compañeras escriben, otros más revisan, otros diseñan, otros organizan la impresión, unos más, el armado y la distribución, cada militante debe vender la prensa para tener los recursos suficientes para publicar el siguiente número. Toda esta labor, está ligada a la intervención a la lucha de clases y se materializa en la construcción de la Organización Comunista Revolucionaria.
En los primeros 10 números del periódico hemos publicado 173 artículos redactados por más de 70 camaradas, en los que se ha analizado la situación nacional e internacional; reflejando algunas de las luchas estudiantiles, obreras-sindicales y de la mujer; analizamos el arte, la historia, la naturaleza y la ciencia desde una óptica marxista; mostramos en nuestras páginas una pequeña parte del trabajo de la construcción de la Internacional Comunista Revolucionaria en México y el mundo; etc.
Podríamos tomar como propias las palabras de uno de los más grandes científicos del mundo, Isaac Newton: nosotros miramos alto porque estamos parados sobre hombros de gigantes, tales como Marx, Engels, Lenin, Luxemburgo, Trotsky y Ted Grant. El método del marxismo nos ha permitido explicar el actual periodo en que vive la humanidad y mostrar el martillo que derrumbará al callejón sin salida al que nos ha arrastrado el capitalismo.
Hemos multiplicado la cantidad de militantes con los que iniciamos este proyecto. Sin embargo, aún somos muy pocos, para la tarea que tenemos. Necesitamos más militantes y más cuadros cada vez más experimentados y con más alto nivel político.
La importancia de Revolución Comunista radica en que es la herramienta de construcción del Partido Comunista Revolucionario. Éste es necesario porque el capitalismo no resolverá su crisis orgánica ni sus contradicciones por más reformas que se le hagan; también porque el capitalismo, por muchas contradicciones que tenga, no caerá por sí solo. El partido es la concentración de la experiencia de la lucha de clases que debe construirse para llevar la lucha al derrocamiento definitivo del sistema.
No queremos seguir viviendo en la precariedad laboral, sin acceso a la vivienda, sin un futuro digno, y con el riesgo permanente en nuestras vidas. No queremos ser una cifra más de desapariciones, de homicidios o de feminicidios. No queremos vivir para trabajar, enriqueciendo a un minúsculo grupo de parásitos capitalistas, queremos trabajar para vivir con dignidad. No queremos quedarnos sin planeta, comiendo basura producida por la gran industria sin escrúpulos, no queremos que el agua y el aire puro se agoten o los animales y la naturaleza se extingan. No queremos que ningún ser humano sea discriminado por el color de su piel, por su sexo, por su género o preferencia sexual. No queremos que los niños palestinos sigan muriendo y queremos que se acaben las guerras imperialistas. Por eso luchamos por el comunismo.
Apreciado lector, te invitamos a que ayudes a seguir construyendo la Organización Comunista Revolucionaria, sigue adquiriendo Revolución Comunista, paga el precio de apoyo, ayúdanos a su difusión, conviértete en un corresponsal, escribe sobre la lucha de clases en tu escuela, centro de trabajo o barrio, también puedes apoyarnos con donaciones económicas, pero sobre todo, si estás de acuerdo con estas ideas, únete a nuestras filas y luchemos juntos por un mundo sin explotación, sin opresión ni violencia.