• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
lunes, mayo 19, 2025
  • Ingresar
Organización Comunista Revolucionaria
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
¡Únete!
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Organización Comunista Revolucionaria
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Sobre la toma del CCH Vallejo de la UNAM

Por Juventudes Marxistas
febrero 24, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
A A
Sobre la toma del CCH Vallejo de la UNAM

En tiempos de crisis y pandemia, la juventud ha sido de los sectores más golpeados y ha demostrado ser uno de los más combativos.

Las tomas de los planteles durante este periodo evidencian la nula capacidad de las autoridades educativas de brindar alternativas y solución a las demandas concretas de los estudiantes.

Contra el aumento de las cuotas de inscripción, la violencia de género, la deserción estudiantil y el recorte a la matrícula. A pesar de la pandemia, los estudiantes han salido a las calles, se han organizado en sus escuelas, como en la Universidad de Colima, los estudiantes de la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia del IPN o los estudiantes de la Normal del Estado de Chiapas, sólo por mencionar algunos ejemplos.

Esto demuestra la necesidad urgente de la organización estudiantil independiente, para combatir la crisis del sistema.

En los últimos días el Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Vallejo de la UNAM ha sido tomado bajo por un grupo la consigna de la lucha contra la violencia de género, ante esto creemos necesario retomar los siguientes puntos:

1. Los estudiantes tenemos derecho a organizarnos políticamente, hacer uso de las instalaciones y espacios de las escuelas para organizar el movimiento estudiantil; para esto es necesario formar comités de organización permanentes que sean capaces de impulsar la lucha dentro y fuera de las escuelas.

2. La configuración de un sector del movimiento estudiantil en la UNAM en el último periodo dio un giro hacia el feminismo, formando colectivos solamente de mujeres, que se puede explicar a partir de la grave problemática de la violencia de genero y acoso sexual pero también se adoptaron prácticas políticas cómo el separatismo y la acción directa; donde sólo los pequeños grupos organizados bajo esta tendencias se adjudicaban el derecho de impulsar el movimiento, dejando de lado la participación de la comunidad estudiantil.

Así fue que algunas tomas en Ciudad Universitaria, Preparatorias y CCHs se llevaron a cabo sólo por estos grupos, sin recurrir a las asambleas estudiantiles, lo que generó un abismo entre los que estaban en lucha y la comunidad estudiantil que quería participar pero no se le permitía.

3 Estas prácticas, como el separatismo, tomas totalmente aisladas y la acción directa, además de adoptar una política de salvaguardar la identidad de quien participa en la lucha cubriéndose el rostro ha generado incertidumbre y cuestionamiento hacia estas prácticas que no necesariamente rechazan las demandas legítimas.

Nos oponemos a este tipo de acciones no desde el punto de vista moral o de derecha, sino porque no construyen el movimiento estudiantil, dividen a los estudiantes, incluso los que desean participar. Cuando lo que se requiere es la mayor participación posible para resolver los problemas que nos aquejan.

4. Recuperemos los métodos tradicionales de lucha, reivindicando espacios democráticos de participación activa de la comunidad estudiantil, las asambleas como espacios de participación de la comunidad, mitines, movilizaciones y jornadas de lucha que nos permitan la vinculación con la clase trabajadora.

5. Discutamos las problemáticas generales, que nos aquejan como la desigualdad educativa, la criminalización a la juventud y los estudiantes, la violencia de género, acoso sexual, la precarización que vive a diario la juventud y combatamos estas problemáticas que aquejan a lo interno y externo de las escuelas.

6. Ante la situación actual del CCH Vallejo hacemos un llamado amplio a participar en la asamblea del día jueves 25 de febrero a la 1:00pm que se llevará a cabo en las instalaciones del plantel. Creemos que debe ser una asamblea donde los compañeros que mantienen tomada la escuela resuelvan todas las dudas de la comunidad estudiantil, además permitirá la participación de una capa más amplia de estudiantes y será una oportunidad para reorganizar la lucha contra la violencia.

7. Impulsemos la organización amplia y democrática de la comunidad estudiantil en defensa de nuestros derechos y emplazemos a la autoridad a resolver de manera concreta nuestras problemáticas.

8. Es necesario que llamemos a la solidaridad con los estudiantes y juventud a nivel internacional; denunciemos el aumento de cuotas en las escuelas, el recorte de matrículas, como se vio en el último periodo en varios estados de la república. ¡Exijamos el aumento de los recursos destinados al sector educativo!.

9. Conformemos la unidad de la capa estudiantil, la clase trabajadora y el movimiento de mujeres: solamente de esa manera conseguiremos avanzar en la defensa de nuestros derechos y la transformación radical de la sociedad.

10. ¡Avancemos en la construcción de una organización independiente para la juventud y los estudiantes! donde garanticemos un futuro digno y en el cual la violencia y capitalismo no tenga cabida.

Juventudes Marxistas CCH Vallejo

 

Temas: CCH VallejoMovimiento estudiantilUNAMViolencia hacia las mujeres
Opina sobre el artículo

Recomendamos

¡Únete a la lucha por el comunismo!
Análisis

¡Únete a la lucha por el comunismo!

febrero 26, 2025
Asamblea informativa de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, 9 de marzo de 2025.
Análisis

Un periodo de lucha e inestabilidad

marzo 27, 2025
Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!
Análisis

Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!

mayo 16, 2025
Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución
Análisis

Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución

mayo 13, 2025

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Actividades
        • Organización Comunista Revolucionaria
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Internacional Comunista Revolucionaria. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.