Últimos artículos
Solidaridad para mantener la llama de la organización y lucha del movimiento obrero de Matamoros
Desde la Izquierda Socialista, sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional, hacemos un llamado a los trabajadores y jóvenes conscientes a arropar la lucha sindical y política de la clase obrera en Matamoros.
EEUU: Biden asume la presidencia mientras los Demócratas se disponen a gobernar para los capitalistas
El 20 de enero, Joe Biden prestó juramento como presidente de Estados Unidos rodeado por tropas armadas, en medio de una pandemia, semanas después de que una turba de extrema derecha irrumpiera en el edificio del Capitolio. Son tiempos sin precedentes. Los capitalistas están depositando sus esperanzas en la nueva administración para sacar al capitalismo estadounidense de este período de caos y declive, al verle las orejas al lobo.
AMLO da positivo a Covid-19, breve reflexión
Por la tarde de este domingo 24 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador, avisó por sus redes sociales, que se había contagiado de Covid-19. Esta noticia se da en medio de un manto negro que cubre el país, por los casi 150 mil muertos por el virus.
Matamoros: es momento de la huelga general
Publicamos a continuación esta colaboración de Nahum Monroy, socialista y luchador de la causa obrera, sobre la huelga de Matamoros convocada para este lunes 25 de enero.
Las Juventudes Marxistas de la UAM exigen solución a las demandas del SITUAM
Las Juventudes Marxistas, en donde nos agrupamos estudiantes de la UAM y de otras universidades, externamos nuestro apoyo y solidaridad a las demandas establecidas por el SITUAM correspondientes a la revisión salarial y a las violaciones cometidas por la universidad al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), agudizadas durante la contingencia sanitaria.
El Salvador: campaña de solidaridad con Obreras Florenzi ¿cómo ayudar?
Hace 6 meses la maquiladora de industrias Florenzi, del Propietario Sergio Pineda López, decidió cerrar operaciones despidiendo sin indemnización y adeudando 4 meses de salarios a 196 obreras y 14 obreros. Desde el 01 de Julio los despedidos presentaron todas las demandas legales en las instancias correspondientes, Ministerio de Trabajo y Juzgado de Laboral, pero hasta hoy el Estado y todas las leyes solo han demostrado estar en favor de la patronal y no de los derechos de las trabajadoras.
