Últimos artículos
Los claroscuros de la convención nacional morenista
El pasado 5 de febrero se llevó a cabo, en la Ciudad de México, la Primera Convención Nacional Morenista, que dio cita en la Plaza de la República —o Monumento a la Revolución— a los participantes inscritos en sus 8 […]
Manifestación Estudiantil cimbra a las autoridades de la UAEH
En marzo de 2020 se anunció la suspensión de clases presenciales en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo a causa de la contingencia sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19. A pesar de que a partir de ese […]
Violencia digital en universidades de Yucatán
El pasado 16 de enero del presente año, el grupo “Sororidad Anáhuac”, evidenció públicamente una red de tráfico de contenido íntimo de carácter sexual a través de un grupo llamado “Zorritas de la UAM” por Telegram, una plataforma digital. Se […]
Elecciones en General Motors – Silao: ¡El charrismo sindical no es invencible!
El hartazgo hacia el charrismo sindical y lo que representa se hizo presente: control de los trabajadores, contención salarial, limitación en las prestaciones, que la representación sindical sea servil ante la patronal y exigente con la base trabajadora; en una votación masiva hacia una opción que los trabajadores identifican como contraria a esas prácticas, con la esperanza de que la situación cambie radicalmente.
¡Todos a la huelga estudiantil contra las autoridades de la UAEH!
La situación que se vive actualmente en la UAEH no tiene origen en una reacción momentánea, es consecuencia de la acumulación de atropellos contra los derechos de los y las estudiantes. Tenemos una universidad que se presume como publica y gratuita pero no solo ha aumentado el costo de su inscripción si no que no ofrece alternativas para aquellos estudiantes que no tienen la solvencia económica para pagar por su legítimo derecho al acceso a la educación.
Lecciones de la elección en el sindicato petrolero
El candidato cercano al exsecretario general, Carlos Romero Deschamps, del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) ha sido electo como dirigente con un 70%, no habrá cambios en lo fundamental dentro del sindicato, al cual lo han dominado grupos cercanos al PRI con la finalidad de mantener el control férreo de los trabajadores de una de las industrias estratégicas del país.
