• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
lunes, mayo 19, 2025
  • Ingresar
Organización Comunista Revolucionaria
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
¡Únete!
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Organización Comunista Revolucionaria
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

La brecha de la desigualdad económica y educativa

Por OCR ☭
septiembre 29, 2020
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
A A
La brecha de la desigualdad económica y educativa

Participación de la estudiante del Tecnológico Nacional de México en el mitin virtual en defensa de la educación pública realizado el pasado 24 de octubre.

La brecha de la desigualdad económica nos muestra una distribución tan discrepante de riquezas en el mundo, tomando en cuenta que esta brecha crece año con año de forma exacerbante ya que se estima que un trabajador ubicado entre el 10% de los trabajadores más pobres debería trabajar 3 siglos y medio para conseguir las mismas ganancias que alguien que pertenece al 10 por ciento de los trabajadores más ricos. Estamos hablando de que gran parte de las ganancias generadas por este sistema capitalista se quedan en la punta de la pirámide social.

El presente año con la contingencia sanitaria internacional que se presentó por la enfermedad COVID-19 pone en peligro la vida de millones de personas en el mundo y además amenaza el desarrollo de varios sectores como los económicos y sociales, y que lamentablemente tendrá un inevitable impacto en el bienestar y en las condiciones de vida de la población.

A México lo coloca en un escenario bastante complejo, hablamos de que en el año de 2018 cerramos con 52.4 millones de mexicanos en condiciones de pobreza así que los altos niveles de desigualdad acentúan la vulnerabilidad social frente a choques económicos adversos.

El país se ha caracterizado por tener una tasa de desempleo relativamente baja, y las cifras que se dieron en abril por parte de la Presidencia de la República nos mencionan pérdidas importantes de alrededor de 346,000 empleos y que según estas estimaciones aumentará la pobreza en México en 7.2 puntos porcentuales, hablamos de 4 millones de habitantes.

En este contexto, la realización de este mitin va encaminado a unos de los elementos esenciales del país que es la educación pública. Desde la suspensión de las actividades presenciales en el sistema educativo, se implementaron diversas acciones para continuar con las actividades de aprendizaje a distancia, se optó por el uso de herramientas tecnológicas y esto pone aun más en desventaja a los que forman parte de estos hogares en condiciones de pobreza y profundiza la brecha de desigualdad educativa ya que en cualquier nivel de escolaridad presenta dificultades para dar seguimiento y conocer la efectividad de la educación a distancia. Me refiero a que en el nivel básico se requiere el apoyo de padres o adultos para guiar al alumno lo cual es imposible en la mayoría de casos por la cuestión de los adultos se ausentan de casa al tener que trabajar para dar un sustento al hogar.

Las proyecciones indican que casi 24 millones de estudiantes desde primaria hasta universidad podrían abandonar las clases a causa del impacto económico de la crisis sanitaria. La educación es la clave para el desarrollo personal, y el futuro de las sociedades, abre oportunidades y reduce las desigualdades, constituye los cimientos de las sociedades informadas y tolerantes y es un motor fundamental para el desarrollo sostenible. La pandemia de COVID-19 ha causado la mayor disrupción que ha sufrido nunca la educación.

A pesar de que existen las clases impartidas por radio, televisión y en línea sigue habiendo muchos estudiantes a los que no ha llegado el aprendizaje, las y los niños, las y los jóvenes con discapacidades, los habitantes de comunidades lejanas y las comunidades indígenas son los que corren mayor riesgo de dejarlos atrás ya que los resultados de esta modalidad dependen de las condiciones de vida de cada mexicano.

El abandono de los jóvenes universitarios del Tecnológico Nacional de México y de muchas otras universidades por optar trabajar en empleos informales o formales con baja tasa de salario, para poder generar un ingreso a sus hogares o por no tener acceso a estas herramientas tecnológicas es lamentable para el desarrollo del país, la pandemia de COVID-19 nos enfrenta a la urgente necesidad de exigir en este mitin la construcción de un sistema de protección social que asegure la resiliencia y el avance progresivo de educación en México.

*Estudiante del Tecnológico Nacional de México

Temas: Defensa de la educación públicaDesigualdad en la educación
Opina sobre el artículo

Recomendamos

¡Únete a la lucha por el comunismo!
Análisis

¡Únete a la lucha por el comunismo!

febrero 26, 2025
Asamblea informativa de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, 9 de marzo de 2025.
Análisis

Un periodo de lucha e inestabilidad

marzo 27, 2025
Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!
Análisis

Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!

mayo 16, 2025
Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución
Análisis

Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución

mayo 13, 2025

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Actividades
        • Organización Comunista Revolucionaria
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Internacional Comunista Revolucionaria. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.