• ¿Qué somos?
  • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
  • Corriente Marxista Internacional
  • In Defence of Marxism
lunes, marzo 1, 2021
Izquierda Socialista
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Mundo Obrero
  • Mujer
  • Juventud y Educación
  • Teoría
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Corriente Marxista Internacional
    • Actividades
No Result
View All Result
Izquierda Socialista
No Result
View All Result

Hablemos de privilegios y autoritarismo en el Instituto Politécnico Nacional

Por La Izquierda Socialista
marzo 8, 2017
Reading Time:4min read
0
A A
0
Hablemos de privilegios y autoritarismo en el Instituto Politécnico Nacional
0
Compartidas
7
Vistas

1.- La administración encabezada por Enrique Fernández Fassnacht; en sintonía con la política laboral, social y económica del gobierno federal; pretende avanzar en la limitación o eliminación de los derechos y prestaciones laborales de los trabajadores del Instituto Politécnico Nacional. Desde la Dirección General se intenta imponer una visión retrograda y reaccionaria cuya perspectiva es que cualquier derecho social, laboral, económico o humano es un privilegio que debe ser eliminado.

2.- Recientemente en el Proceso de Promoción en el Tabulador Vertical, la administración vetó a miles de trabajadores menores de 15 años de antigüedad a ejercer su derecho de promoverse más allá de 2 niveles y ni uno para aquellos que se encuentran en el rango  mínimo del Horizontal. Esta determinación violenta las leyes laborales y la propia reglamentación que el Director General tanto dice defender, esta forma de actuar no es un caso aislado o una excepción.

3.- La actitud autoritaria y de imposición no solamente se manifiesta en el terreno laboral sino en todas las decisiones importantes a lo interno del IPN, como es el caso de la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico, la cual fue elegida y conformada para preparar la ruta y el diagnóstico para la realización del Congreso Politécnico. En múltiples ocasiones la administración se intentó imponer, como es en el caso de las reglas de operación (es decir los lineamientos con los cuales funcionaría la COCNP), ante esa situación la mayoría del pleno compuesto por estudiantes, profesores, trabajadores e investigadores pidió que estas cuestiones se discutieran y se aprobaran entre todos; ante esta demanda legítima de la mayoría del pleno las autoridades optaron por abandonar la COCNP.

4.- Se ha utilizado la represión abierta hacia la comunidad del IPN, se ha levantado de actas administrativas hacia trabajadores y profesores, denuncias penales ante la Procuraduría General de la República, despidos injustificados, como es el caso de nuestro compañero Cuautli Ramírez del CECyT 6 y suspensión de alumnos; recientemente se ha ordenado a los directores de las escuelas que se entregue el expediente, trayectoria laboral, datos personales, funciones que desempeñan y otros datos de compañeros integrantes del Bloque de Delegaciones Democráticas; todo esto ha sido operado desde la oficina del abogado general David Cuevas García y su subalterno el director de asuntos jurídicos José Luis Sánchez Cuazitl.

5.- Ante esa visión retrograda y reaccionaria de la administración IPN, se ha hecho patente la respuesta de la comunidad organizada; señalamos que efectivamente hay un grupo de personas privilegiadas en el instituto, pero es aquel que se encuentran despachando desde las oficinas de la Dirección General. Para muestra un botón: Enrique Fernández Fassnacht es la segunda autoridad educativa de nivel superior mejor pagada a nivel nacional, su salario de $189, 944, el cual supera al del propio Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y al de algunos gobernadores en el país; cada mes el IPN egresa cerca de medio millón de pesos por el pago de salarios al Director General, el Secretario General y el Abogado General, además de una serie de prestaciones que gozan esos funcionarios, como es un millonario bono de retiro, servicio de comedor ejecutivo, pago de celular, transporte, etc.

6.- Cuando un calamar trata de evadirse, arroja pigmentos oscuros para encubrir su huida, algunos a falta de esa herramienta utilizan campañas de denostación, odio y difamación en las redes sociales para encubrir los problemas del IPN, así ha respondido la actual administración, utilizando los propios recursos del instituto crean cuentas falsas en redes sociales para lanzar una campaña llena de mentiras y odio en contra quienes integramos el Bloque de Delegaciones Democráticas y cualquier integrante de la comunidad que disienta de la visión del señor Director General.

7.- Ante esa campaña de calumnias queremos manifestar que el Bloque de Delegaciones Democráticas somos una expresión de la Sección 11 del SNTE, a la que pertenecemos la mayoría del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación en el IPN. Nunca hemos ocultado que nuestras simpatías están con las corrientes democráticas y disidentes del sindicato, que en su mayoría se aglutinan en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Nuestras convicciones se inclinan por la defensa irrestricta de los derechos laborales; la democratización del sindicato, para que este sea una herramienta de organización, de lucha y defensa colectiva de los trabajadores y no para el beneficio o promoción personal; nos manifestamos por la democratización de la educación, para que todos los actores que conforman las comunidades escolares, en este caso del IPN, tengamos una participación activa en las decisiones y el rumbo del mismo y además pugnamos por la democratización del país, para evitar que los dueños del gran capital, mediante sus llamadas reformas estructurales, sigan decidiendo el rumbo de millones de personas.

8.- Las campañas de intimidación, represión, denostación no aminora nuestra fuerza y convicción, sino que confirma nuestros deseos para redoblar esfuerzos ante una administración en decadencia, autoritaria, y cuya visión es digna de cualquier fascista y dictadorzuelo. Seguiremos levantando nuestras banderas de defensas de los derechos laborales y por la democratización del IPN.

9.- En las próximas fechas anunciaremos una Jornada por la Defensa de los Derechos Laborales, mediante asambleas, jornadas informativas y una movilización para hacerle frente a la ofensiva a nuestros derechos y prestaciones.

10.- Hacemos un llamado a la comunidad del IPN en general y a todo aquel trabajador, estudiante, profesor que haya sido agraviado por la actual administración, a unirnos, organizarnos y luchar para rescatar e impulsar el proyecto original que le dio origen al Instituto Politécnico Nacional, ante el embate de los tecnócratas neoliberales, conservadores y autoritarios en el gobierno y sus aprendices en el IPN.

¡Ante la represión la organización! ¡Unidos y Organizados… Venceremos!

Bloque de Delegaciones Democráticas del IPN, Sección 11 SNTE – CNTE

Tags: Contra represión en IPNSindical

Relacionado

SME; una ruta a la salvación

SME; una ruta a la salvación

julio 25, 2018
10
Comienza huelga en el IEMS

Comienza huelga en el IEMS

junio 5, 2018
4

Pactan sindicatos de la educación Frente Único contra gasolinazo y ataques a la educación

enero 24, 2017
1

Comunicado SUTIEMS: denuncian corruptelas y desvío de recursos en Prepas CDMX

noviembre 14, 2016
0

Alto a la represión en el IPN (hostigamiento contra nuestra compañera Ana Karen Romero)

octubre 27, 2016
1

Cese a la represión en el IPN y vocacional 5: Es necesaria la participación activa de la comunidad para la solución del conflicto

octubre 17, 2016
1
Leave Comment
Facebook Twitter Instagram Youtube Telegram

Únete a la lucha por el socialismo

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    No Result
    View All Result
    • Nacional
    • Internacional
    • Mujer
    • Juventud y Educación
    • Mundo Obrero
    • Teoría
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • ¡Únete a la lucha por el socialismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Corriente Marxista Internacional
      • Actividades

    Izquierda Socialista - sección mexicana de la Corriente Marxista Internacional

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    *By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.