• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
lunes, mayo 19, 2025
  • Ingresar
Organización Comunista Revolucionaria
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
¡Únete!
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Organización Comunista Revolucionaria
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Violencia de género en la Universidad Veracruzana: ¡Sólo con organización estudiantil podremos hacer justicia!

Por OCR ☭
noviembre 24, 2020
Tiempo de lectura: 4 mins read
0
A A
Violencia de género en la Universidad Veracruzana: ¡Sólo con organización estudiantil podremos hacer justicia!

Negar hoy en día la existencia de la violencia de género, más que un reflejo de ignorancia es un acto de cinismo. Todos hemos sido testigos, victimas o hasta, en lamentables situaciones, participes de esta cultura tan arraigada de machismo y preponderancia ocasionada por las bases materiales de una sociedad dividida en clases, en la que se ha relegado y oprimido a la mujer.

Debemos erradicar toda violencia contra la mujer

La postura de las autoridades y del Estado ante estos atropellos a nuestros derechos no demuestra más que el inmenso desinterés y antipatía de la cultura burguesa y las limitantes que tiene la justicia dentro del capitalismo. Todas estas negligencias, todo este desinterés e impunidad que el Estado permite ante estos terribles delitos ha colmado con la paciencia y la dignidad, en especial de nuestras compañeras, las cuales se han organizado y manifestado en múltiples partes de la República, evidencia de un Estado ineficiente y un sistema económico-social caduco. Queremos un cambio, las mujeres de este país están exigiendo un cambio, pero ese cambio jamás vendrá del sistema capitalista, de un Estado que antepone los intereses burgueses, la represión policiaca y la propiedad privada, antes que salvaguardar nuestra integridad y garantizar el cumplimiento de la justicia. Ese cambio vendrá de nuestra lucha transformadora.

El caso de la Facico: Un caso más de impunidad, machismo e hipocresía

El caso que se presenta a continuación es uno de muchos que suceden en los interiores de las diversas facultades de la Universidad Veracruzana, la diferencia aquí es que la comunidad estudiantil ya no soportó más impunidad y decidió por fin hacerle frente al machismo y a la cultura de violencia existente en nuestra región.

La Consejería Estudiantil de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (Facico) de la Universidad Veracruzana Región Veracruz, realizó un pliego petitorio declarando paro indefinido; en respuesta por las agresiones sexuales y la violencia de género. Apoyado fuertemente por la ineficiencia de la Junta Académica de dicha facultad, al poner un insignificante castigo (expulsión por 6 meses) al agresor sexual identificado como Kevin (N), el cual robó fotos intimas de una compañera haciéndolas públicas en internet, cometiendo el grave crimen de violación a la intimidad sexual.

La tan insignificante sanción que recibió el agresor, además de ser una burla a nuestra compañera y hacia todas las demás que han sufrido casos similares, representa un grave riesgo para futuras victimas ya que podrá volverse a inscribir como cualquier estudiante normal; como si de un castigo de jardín de niños se tratase, el agresor descansará en su casa tranquilamente, mientras espera que termine el plazo de su sanción, mientras que el daño psicológico de nuestra compañera seguirá ahí, no sólo ocasionado por la violación a su intimidad, sino también por el terrible acto de hipocresía y machismo existentes en nuestra universidad.

¿UV líder en la lucha contra la violencia de género?

Sara Ladrón de Guevara, nuestra actual rectora, no para de presumir en diversas conferencias y comunicados los increíbles logros que la UV a alcanzado en materia de género e inclusión; incluso se diseñó un protocolo para atender la violencia de género, el cual los directivos aplauden y celebran como el reflejo de una ardua lucha en contra del machismo… puras mentiras, cuentos e hipocresías.

Lo que aconteció en la Facico sólo es un ejemplo de muchos más, los cuales reflejan la ineficiencia y las limitantes de los protocolos de atención para la violencia de género dentro de las limitantes del capitalismo; un sistema que utiliza al patriarcado como herramienta de sumisión y control de las clases subyugadas. A su vez, todos los directivos de la UV son cómplices de estos crímenes también, al hacerse de la vista gorda e ignorando las demandas de sus estudiantes.

Nuestro papel como estudiantes: ¡Debemos organizarnos!

No sabemos cómo vaya a responder vicerrectoría ante este pliego, ni cuanto tarden. Lo primordial es no dejar que la situación se enfríe, aún hay mucho que hacer para poder lograr que se haga justicia; si las respuestas de vicerrectoría son negativas, buscar y agotar todas las vías institucionales, pero debemos estar preparados y debemos movilizarnos, debemos solidarizarnos con nuestros compañeros de Facico y exigir justicia.

Tenemos todas las de ganar, lo único que falta es organizarnos y tomar la justicia por nosotros mismos, ya que ha quedado en claro que la Universidad Veracruzana es ineficiente y sus protocolos son poco más que un chiste. La única forma de hacer cumplir lo que exigimos es con la movilización.

Nuestros directivos, nuestra rectora y todo este sistema de “justicia” dice defender a la mujer, pero a la hora de cumplir, lo que llevan años predicando, terminan evidenciando su naturaleza hipócrita e inservible.

El poder lo tenemos nosotros los estudiantes, la última palabra será siempre nuestra, pero debemos movilizarnos compañeros, debemos hacer presencia y evidenciar la podredumbre de nuestra universidad y del sistema capitalista.

Cualquier cambio verdadero y útil vendrá de nosotros mismos, con organización y fuerza.

¡Contáctanos y organízate en La Izquierda Socialista ante las injusticias de la Universidad Veracruzana!

Te invitamos a utilizar los hashtags: #UVProtegeAgresores #KevinCriminalUV y solidarizarte con la lucha.

Temas: Paro en la Facultad de Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Veracruzana
Opina sobre el artículo

Recomendamos

¡Únete a la lucha por el comunismo!
Análisis

¡Únete a la lucha por el comunismo!

febrero 26, 2025
Asamblea informativa de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, 9 de marzo de 2025.
Análisis

Un periodo de lucha e inestabilidad

marzo 27, 2025
Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!
Análisis

Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!

mayo 16, 2025
Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución
Análisis

Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución

mayo 13, 2025

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Actividades
        • Organización Comunista Revolucionaria
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Internacional Comunista Revolucionaria. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.