• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
martes, junio 17, 2025
  • Ingresar
Organización Comunista Revolucionaria
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
¡Únete!
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Organización Comunista Revolucionaria
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Rector Violador y huelga estudiantil en la UAZ

Por Iván Rojo & Comisión de la Mujer, OCR
junio 4, 2025
Tiempo de lectura: 8 mins read
0
A A
Rector Violador y huelga estudiantil en la UAZ

En 2025 se han dado diferentes luchas; huelgas de profesores del SNTE y la CNTE, así como del sindicato del personal académico de la Universidad (SPAUAZ),  manifestaciones campesinas en Zacatecas, etc. En este ambiente se da un escándalo en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Crisis en la universidad

El Rector de la UAZ, Rubén de Jesús Ibarra Reyes, recientemente se ha visto involucrado en investigaciones por estar relacionado en la “Estafa Maestra” (2023)*, deudas con el ISSSTE por $2,800 millones de pesos**, desvío de recursos en la Unidad Académica de Derecho (2025)*** e injerencia en los procesos internos del Sindicato de Personal Académico (SPAUAZ) de la UAZ, por lo que fue multado (2025)****.

Después, al mencionado rector, se le denunció por violar a una menor (Dic 2024), se le detuvo durante 6 días  (mayo 2025) y, al final, el rector apoyado en el corrupto poder judicial hizo un trato, se cambiaría el cargo de Violación por “Abuso sexual agraviado”. El primer delito lo condenaba hasta 25 años de prisión, reclasificando por lo que fue condenado a sólo 4 años de cárcel, dejando en claro su culpabilidad. Sin embargo, eludió la justicia  pues sus abogados negociaron una supuesta reparación de daños.** ** *

 

 

También han tenido lugar eventos relacionados con la abusos sexuales dentro de la UAZ en 2023 donde el rector salió a dar la cara por su administración** ** **. Y un proceso de protestas de alumnos en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) por violencia docente en la Unidad Académica de Medicina.** ** ** *

El Rector de la UAZ es un personaje reconocido en el ambiente de la política en Zacatecas. Es común que aparezca en eventos con el Gobernador y los altos mandos de la Iglesia. Es parte de los políticos profesionales que representan a la clase dominante, junto con el poder judicial; son tan corruptos que se permiten estar involucrados en escándalos financieros y criminales como es este caso de una violacion contra una menor.

Afrenta sobre afrenta

Podríamos suponer que el que cualquier funcionario de una universidad que confiese la violacion de una menor, renunciaría  a todo cargo en la universidad y se retirara de la vida pública en humillación y deshonra.

Pero el Rector regresó a la UAZ a renunciar al cargo, pero esta palabra “renunciar” significaba continuar su vida dentro de la universidad en otro cargo. Es decir, para los burocratas de la UAZ y sus contactos en el gobierno significa que ellos pueden romper la ley, en este caso violar a una menor, sin mayores consecuencias, mas allá de ser cambiado de puesto y seguir cobrando altos salarios y prestaciones.*** *** ***

Corrupción en las Universidades

Al contrario a lo que el sentido común nos podría indicar, las universidades son un reflejo a menor escala de lo que el gobierno es. Herencia directa de los 70 años del PRI en el poder y su régimen donde el partido único, los sindicatos y el gobierno (por extensión la universidad) estaban coludidos. Por esta razón hoy seguimos viendo en las universidades públicas un alto grado de corrupción, nepotismo e impunidad sólo igualables a los gobiernos del PRI en los 70, 80, 90s y a los diferentes gobiernos que hemos tenido en los 2000.

Estas personas ven a las universidades públicas como una fuente inagotable de ingresos del Estado y estatus social. Se han adaptado a la burocracia universitaria, escudándose detrás del trabajo académico. Los puestos directivos no se conceden por trayectoria o dominio académico o capacidad administrativas, sino por dinámicas políticas, «negocios»  como dicen ellos (entiéndase corrupción) o relaciones personales que se tengan con un algún alto funcionario (en el caso del rector tiene relación cercana con el gobernador del Estado).

Un ejemplo de esto es una declaración de uno de los candidatos al nuevo puesto de rector que dijo a la prensa: “yo lo merezco el puesto, yo lo gané por mi excelente trabajo político (sic)”.
Este tipo de prácticas se dan principalmente en la alta burocracia de las Universidades públicas, pero es común en los mandos medios también. Cualquiera puede encontrar a los “aviadores” o trabajadores de confianza que no hacen otra cosa sino cobrar, en el mejor de los casos, pues en muchas ocasiones se dedican a entorpecer el trabajo académico honesto.

Paralelo a esta corrupción y nepotismo viene aunado el abuso de estas personas en contra de las alumnas y trabajadoras de las universidades. En este caso el ambiente en las universidades no es una burbuja, sino que replica los mismos fenomenos de violencia contra las mujeres presentes en el resto del pais y en el mundo. Y los abusos no son una excepción, en todas las universidades del país se han dado casos de abuso en contra de alumnas, donde la burocracia se ha comportado de la misma manera, encubriendo, negando y protegiendo a los culpables.

 

Notas sobre la opresión

Este caso de violación no es hecho aislado, sino que es parte del acontecer general de la opresión bestial que experimentan las mujeres en este país; es  reflejo de la descomposición de un sistema que trata a las mujeres como si fueran objetos, objetos que reproducen nuestra descendencia, que hacen las labores domésticas, objetos de los que se puede abusar. Y esta violencia y opresión se refleja en todos los ámbitos de la sociedad, en la cotidianidad de las mujeres en sus casas, cuando caminan en la calle, en el transporte, en la escuela, en el trabajo, en el mercado, etc.  En todos los lugares las costumbres machistas como los celos, el hostigamiento, los matrimonios forzados, la violacion, la esclavitud domestica, etc. impiden el libre desarrollo personal, social y profesional de las mujeres.

En este ambiente se da la acusación, proceso y sentencia del ex Rector de la UAZ.

El paro y el pliego petitorio

En respuesta la juventud indignada, dio un paso adelante y se movilizó el 18 de mayo que derivó en la toma de las instalaciones por parte de los estudiantes, en una huelga estudiantil a las diferentes instalaciones de la UAZ. De forma espontánea se organizó y mantuvo el paro por más de una semana, convocaron a una rueda de prensa y presentaron un pliego petitorio.

 
 

De los 10 puntos, 8 tienen que ver con el Rector.se exige que se le despida y que se expulse de la UAZ, pidiendo todo tipo de procedimientos y documentación requerida por la burocracia interna de la universidad para asegurarse que el Rector no regrese a la universidad. Esto es, el movimiento quiere asegurarse de que esas cosas se lleven a cabo y no solo sean declaraciones, no solo palabras.

Los otros dos puntos tienen que ver con evitar represalias a los estudiantes movilizados, y a la activación de un protocolo de Género que se encuentra en pendiente aplicación.

La juventud y los pasos siguientes

Si en algo se caracteriza la juventud es en su sed de justicia, su intolerancia a los abusos y la opresión. Es la primera en señalar las injusticias y la primera en luchar. Entendemos que cada uno de los jóvenes que ha participado, lo ha hecho por la indignación por la violacion y su deseo de hacer justicia. En este sentido es correcto señalar al Rector como violador y desterrarlo de cualquier actividad dentro de la UAZ, por la seguridad misma de las mujeres de la comunidad universitaria.

Es 100 veces correcto castigar al culpable, pero podemos señalar también que la justicia “punitiva” no es suficiente. Para evitar que otros casos de estos pasen, hay que cuidar a toda la comunidad. Y no podemos depender del sistema, de la burocracia y su aparato de justicia, pues ese mismo sistema es quien ha producido monstruosos casos como el que tratamos hoy.

El protocolo pendiente es un paso adelante y debemos tomar cualquier avance que se pueda dar para proteger a la comunidad. Se puede hacer mas, mencionamos acciones con que las los alumnos de la UAZ pudieran continuar trabajando directamente por la seguridad de las mujeres en los espacios universitarios:

1. Promoviendo acciones de seguridad llevadas a cabo por los mismos estudiantes en comités permanentes que velen por la seguridad diaria de todas las alumnas y trabajadoras.
2. Manteniendo total independencia, los comités pueden supervisar los Protocolos y su buen funcionamiento.
3. Echar mano de los recursos del protocolo para llevar a cabo las acciones preventivas de los comités.
4. Mantener comités estudiantiles de defensa en todos los campus.
5.Vincularse con otras universidades en Zacatecas y en cualquier parte del país para crear estos comités de defensa.

Estamos seguros que los detalles podrían ser resueltos por las asambleas, echando mano de la creatividad de la juventud.

Sabemos que los comités no tendrán la misma participación que la huelga, pero pueden mantener un núcleo sólido que vele y participe en la protección de las mujeres dentro de la universidad.

La creación de comités en las universidades para algunos puede sonar utópico, no es el caso. La juventud está movilizada en Zacatecas no por un caso aislado de violación, sino por la opresión de la mujer que se vive en la UAZ, en todo el país, en todos los ámbitos de la sociedad. Las condiciones son propicias para que la juventud tome las riendas de su destino y comience a participar activamente en la solución de los problemas que la aquejan, pues las instituciones han demostrado una y otra vez su incapacidad de castigar a quienes incurren en abusos y mucho menos en prevenir la violencia.

El programa comunista

Reconocemos que la opresión de la mujer es un problema del sistema. Para luchar y vencer es necesario luchar de forma unida, las mujeres, la juventud, toda la clase trabajadora en general contra la opresión de las mujeres. Pues para su completa liberación, para hacer posible una sociedad donde exista un trato digno entre todos los géneros, entre todas las personas, es necesario transformar las condiciones económicas de las sociedad y acabar con cualquier vestigio de las ideas que producen y reproducen la sociedad de clases,entre las cuales está el machismo.

Además, en la etapa actual, donde el sistema ha llevado a nuestra sociedad a un nivel de decadencia barbarica, la violencia a la mujer se recrudece. Por tanto, creemos que los universitarios deben enarbolar, junto a la clase obrera, la lucha por la transformación social, para acabar en definitiva con la violencia hacia la mujer
Por lo tanto luchamos de manera conjunta y reivindicamos las exigencias de las mujeres para acabar con la opresión. Estas exigencias no son ajenas al movimiento, no están marginadas de las preocupaciones generales del movimiento obrero y forman parte integral del programa comunista que lucha contra el capitalismo.

Nosotros(la OCR), estamos del lado de las mujeres, de la juventud, del movimiento de los estudiantes en la UAZ.

¡Total solidaridad con la víctima del ex rector y todas las víctimas de violencia!

¡Por una UAZ segura para las mujeres!

¡Por la erradicacion de la violencia contra las mujeres y la juventud en todo el pais!

¡Por la organización de los estudiantes en la UAZ y en todo el país!
¡Por la formación de comités de defensa/ seguridad estudiantil universitaria de ataques contra las mujeres!
¡Por el castigo al ex rector y su expulsión de cualquier actividad y remuneración en la UAZ!

¡Acabemos con el sistema basado en la  sociedad de clases, raíz de la violencia contra la mujer!

________________

Referencias

* https://oem.com.mx/elsoldezacatecas/local/rector-de-la-uaz-comparece-ante-fgr-por-caso-de-la-estafa-maestra-16954141?utm

** https://oem.com.mx/elsoldezacatecas/finanzas/se-complica-negociacion-de-la-deuda-de-la-uaz-con-el-issste-13311230.app.json

*** https://www.meganoticias.mx/zacatecas/noticia/evidencian-desvio-de-recursos-en-la-unidad-academica-de-derecho/609388?utm

**** https://ljz.mx/28/02/2025/multan-al-rector-de-la-buaz-por-injerencia-en-procesos-del-spauaz/

** ** * https://oem.com.mx/elsoldezacatecas/mexico/rector-de-la-uaz-abandona-el-cerereso-colectivas-feministas-se-manifiestan-23339515

https://x.com/AdriDelgadoRuiz/status/1928487744759595134?t=Me9z7t4CIOE9F-LKUcNjGQ&s=08

** ** ** https://imagenzac.com.mx/capital/este-ano-se-han-realizado-7-denuncias-por-acoso-sexual-en-la-uaz?utm

** ** ** * https://oem.com.mx/elsoldezacatecas/local/cdhez-confirma-violencia-docente-en-la-unidad-academica-de-medicina-de-la-uaz-emite-recomendacion-13321473?utm

** ** ** **https://oem.com.mx/elsoldezacatecas/mexico/rector-de-la-uaz-abandona-el-cerereso-colectivas-feministas-se-manifiestan-23339515

https://www.facebook.com/NXNoticias.oficial/videos/1235205378235863/

*** *** *** https://oem.com.mx/elsoldezacatecas/mexico/rector-de-la-uaz-renuncia-antes-de-ser-destituido-por-el-consejo-universitario-23386339

Temas: AcosoBUAZProtestas estudiantilesRubén de Jesús Ibarra ReyesUAZZacatecas
Opina sobre el artículo

Recomendamos

Un balance de la lucha de la CNTE: la lucha es de clases
Análisis

Un balance de la lucha de la CNTE: la lucha es de clases

junio 11, 2025
¡Únete a la lucha por el comunismo!
Análisis

¡Únete a la lucha por el comunismo!

febrero 26, 2025
El mundo patas arriba – un sistema en crisis
Análisis

El mundo patas arriba – un sistema en crisis

junio 8, 2025
26 de Julio inicio del movimiento estudiantil de 1968
Análisis

26 de Julio inicio del movimiento estudiantil de 1968

julio 26, 2021

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Actividades
        • Organización Comunista Revolucionaria
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Internacional Comunista Revolucionaria. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.