• In Defence of Marxism
  • América Socialista
  • Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx
lunes, mayo 19, 2025
  • Ingresar
Organización Comunista Revolucionaria
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
¡Únete!
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Análisis
    • Nacional
      • Política
      • Mundo Obrero
      • Juventud y Educación
      • Migración
      • Mujer
      • Economía
      • Estados
    • Internacional
      • Norteamérica
      • América del Sur
      • Centroamérica y Caribe
      • Europa
      • Asia
      • África
      • Economía Internacional
  • Teoría marxista
    • Actualidad
    • Arte y revolución
    • Documentos
    • Filosofía
    • Historia de México
    • Historia Mundial
    • Revolución Rusa 1917
    • Teoría Económica
  • Acerca de nosotros
    • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
    • ¿Qué somos y qué defendemos?
    • Actividades
      • Organización Comunista Revolucionaria
      • Corriente Marxista Internacional
    • Enlaces
  • Publicaciones
    • Periódico
    • América Socialista
  • Audio y Video
    • Videos
    • PodCast
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Organización Comunista Revolucionaria
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Posicionamiento respecto a la violencia contra la mujer en el IPN

Por Comité de Lucha Estudiantil del Politécnico y Liga de Mujeres Revolucionarias
marzo 25, 2022
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
A A
Posicionamiento respecto a la violencia contra la mujer en el IPN

El pasado martes 22 de marzo se dio a conocer en diversos medios de comunicación el caso de violación sexual a una compañera del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 7 dentro de las instalaciones de la escuela, un caso que ha conmocionado a la comunidad estudiantil del IPN, pues una vez más nos deja claro que este recinto de educación no es un lugar seguro y libre de violencia hacia las mujeres.

Las autoridades del IPN, solo se han dedicado a emitir pronunciamientos donde minimiza lo sucedido e incluso declara que solo se tratan de noticias falsas, a pesar de que ya existe una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. El protocolo para la prevención, detección, atención y sanción de la violencia de género con que cuenta la Institución ha resultado ser una simple fachada de la supuesta preocupación que tienen las autoridades escolares para atender este problema que aqueja de manera desmedida a las mujeres de nuestro país, es inconcebible que en un país donde asesinan a 10 mujeres todos los días, las autoridades del IPN traten con desdén e irrelevancia este tipo de casos, pues encubrir la violencia dentro del Instituto los convierte en cómplices de la podredumbre social que violenta y asesina mujeres.

Esta no es la primera vez que el IPN encubre y niega la reproducción de casos de violencia, tanto dentro de sus instalaciones como perpetradas por su personal académico. No nos olvidemos que hace apenas unos meses, en enero del presente año, las autoridades realizaron una conferencia de prensa con motivo de ofrecer una disculpa pública a los familiares de “Marichuy” Zamudio por la responsabilidad de la institución y las omisiones cometidas en el caso de su feminicidio, donde además otorgaron el titulo post mortem como homenaje a “Marichuy”, sin embargo, este acto nos resulta de lo más hipócrita, pues si realmente asumieran su responsabilidad por lo sucedido, no estarían negando y tratando de encubrir la agresión hacia la compañera de Voca 7.

Es muy claro que las autoridades del IPN no tienen la capacidad de resolver y tampoco la intención de atender el grave problema de la violencia de género que se refleja dentro y fuera de la institución, donde por más protocolos que se propongan, no podrán resolver un problema de la estructura social que reproduce la violencia, para ello es necesario que los y las estudiantes, personal docente y administrativo coadyuven para la construcción y organización de entornos libres de violencia dentro y fuera del IPN, donde la comunidad politécnica tome este asunto en sus propias manos que pueda prevenir y accionar oportuna y colectivamente ante casos de violencia de género, propiciando procesos de educación, tomando de conciencia ante la acuciante y urgente necesidad de erradicar toda forma de violencia hacia la mujer en el IPN, combinándola con una lucha decidida en las calles contra el sistema capitalista en cuyas bases políticas, económicas y sociales radica el origen de la violencia y de todas las formas de opresión.

¡Organízate y lucha con nosotras!

¡El Capitalismo es feminicida!

¡Justicia para Jazmín! ¡Justicia para todas!

¡Por un IPN organizado contra la violencia hacia la mujer!

 

Temas: CECyT 7Instituto Politécnico NacionalViolencia hacia la mujer
Opina sobre el artículo

Recomendamos

¡Únete a la lucha por el comunismo!
Análisis

¡Únete a la lucha por el comunismo!

febrero 26, 2025
Asamblea informativa de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, 9 de marzo de 2025.
Análisis

Un periodo de lucha e inestabilidad

marzo 27, 2025
Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!
Análisis

Pakistán: LLAMAMIENTO URGENTE DE SOLIDARIDAD – ¡Libertad a los dirigentes del Comité de Acción Awaami de Gilgit Baltistán detenidos!

mayo 16, 2025
Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución
Análisis

Homenaje a Ángel Perouch y plenario de la Organización Comunista Militante: Construyendo las fuerzas de la revolución

mayo 13, 2025

¡Únete!

    Redes Sociales

    Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Ningún resultado
    Ver todos los resultados
    • Análisis
      • Nacional
        • Política
        • Mundo Obrero
        • Juventud y Educación
        • Migración
        • Mujer
        • Economía
        • Estados
      • Internacional
        • Norteamérica
        • América del Sur
        • Centroamérica y Caribe
        • Europa
        • Asia
        • África
        • Economía Internacional
    • Teoría marxista
      • Actualidad
      • Arte y revolución
      • Documentos
      • Filosofía
      • Historia de México
      • Historia Mundial
      • Revolución Rusa 1917
      • Teoría Económica
    • Acerca de nosotros
      • ¡Únete a la lucha por el comunismo!
      • ¿Qué somos y qué defendemos?
      • Actividades
        • Organización Comunista Revolucionaria
        • Corriente Marxista Internacional
      • Enlaces
    • Publicaciones
      • Periódico
      • América Socialista
    • Audio y Video
      • Videos
      • PodCast

    Sección mexicana de la Internacional Comunista Revolucionaria. Luchamos por la revolución socialista y contra el capitalismo.