Últimos artículos
La derecha está llevando el movimiento en Bielorrusia a un callejón sin salida: ¿hay otra vía?
A medida que se desarrolla la situación en Bielorrusia, nuestros camaradas llaman una vez más a la clase trabajadora a tomar el control de sus propios destinos con métodos y órganos de lucha independientes.
La lucha contra la corrupción: una ruptura en el Estado que pone a los partidos contra las cuerdas
Desde que el gobierno de AMLO llegó a la presidencia dijo que una de las grandes batallas que daría en su gobierno sería el combate a la corrupción, un cáncer bastante arraigado entre los políticos mexicanos. Por lo que hemos visto, pareciera que ser político implicaba necesariamente participar en una banda mafiosa y tenías que aceptar llenarte de porquería, porque así era la política. Aunque todo mundo lo sabía no nos habíamos dado cuenta hasta que punto la lucha contra la corrupción significaría una la lucha contra una estructura clandestina donde están involucrados partidos políticos, gobernadores, políticos de todos los niveles, instituciones de gobierno, dirigentes sindicales, grupos criminales, periodistas, etc.
Queŕetaro: pobladores de Amealco se manifiestan contra el gobierno antidemocrático de Rosendo Anaya
El 17 de agosto pobladores indígenas de la comunidad de Santiago Mexquititlán, en el municipio de Amealco iniciaron una manifestación en contra del alcalde panista de Rosendo Anaya Aguilar.
¿Qué sucede en el Sindicato Mexicano de Electricistas?
El viernes 14 de agosto, el vocero de Martín Esparza emitió un comunicado a nombre del SME, afirmando: “… policía privada fuertemente armada, al servicio de la Comisión Federal de Electricidad, respaldada por elementos de la Guardia Nacional, tomaron por asalto las instalaciones del centro de trabajo, recuperado por el Sindicato Mexicano de Electricistas, Líneas Aéreas Norte ubicado en el conjunto Tacuba en la alcaldía de Azcapotzalco.”
El Tribunal Supremo de Venezuela legitima un golpe en el partido Patria Para Todos
El 21 de agosto, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) resolvió deponer la actual dirección de Patria Para Todos (PPT), otorgándole el control legal del partido a una facción minoritaria. Este es otro caso escandaloso de intervención estatal en los asuntos de las organizaciones de izquierda, que solo puede interpretarse como una respuesta a la formación de la Alternativa Popular Revolucionaria, una alianza de izquierda para las elecciones de diciembre a la Asamblea Nacional.
