Últimos artículos
Portugal: el Gobierno de Costa, al borde del abismo
Esta semana se ha desencadenado una grave crisis política en Portugal. El escándalo de la nacionalización de la compañía aérea TAP se ha descontrolado y ha provocado un conflicto abierto entre la Presidencia y el Gobierno. El Partido Socialista de […]
Lecciones de la huelga estudiantil en la UAM
La izquierda socialista realizó una entrevista a la compañera Yeyé, participante activa en el paro de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa. LIS: ¿Cómo estalló el paro y por qué luchan? Yeyé. El paro estudiantil en la UAM estalla por […]
Huelga en la UNISON y la necesidad de la solidaridad estudiantil
El pasado 28 de abril las puertas de la máxima casa de estudios del estado de Sonora cerraron para colgar las banderas rojinegras. La negativa de las autoridades universitarias a resolver una serie de demandas del Sindicato de Trabajadores Académicos […]
Las ideas de Carlos Marx
En este artículo, Alan Woods trata los aspectos más relevantes del marxismo y lo relaciona con los problemas más candentes y acuciantes a los que se enfrentan los trabajadores, la juventud, y las capas populares oprimidas de la sociedad. Alan […]
Batalla del 5 de mayo
Marx en El 18 Brumario de Luis Bonaparte menciona que: “Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces. Pero se olvidó de agregar: una vez como […]
Peaky Blinders y el fascismo: historia, ficción y el mito de Churchill
Las dos últimas temporadas de Peaky Blinders están centradas en la lucha política y personal entre Thomas Shelby y el fundador del fascismo británico Oswald Mosley. Vale la pena entrar a comentar cómo fue el ascenso de Mosley y su movimiento, por […]
